ir al contenido

Neurólogo que violó a sus pacientes se suicidó en la cárcel

El neurólogo que violó a sus pacientes fue hallado inconsciente en las duchas de la cárcel de New York donde pagaba condena

Prats Ojeda
Foto: Archivo Pexels

El doctor Ricardo Cruciani, el neurólogo condenado en julio por abusar sexualmente de sus pacientes, se quitó la vida en una cárcel de New York, aseguraron dos personas cercanas al caso.

El hombre de 68 años fue encontrado inconsciente en el área de duchas del Centro Eric M. Taylor, una cárcel ubicada en el complejo de Rikers Island, relataron las personas que pidieron anonimato.

Una muerte confirmada sin mucho detalle. El abogado de Cruciani, Frederick Sosinsky, confirmó la muerte de su cliente en un comunicado, sin embargo, no dio detalles de la forma en que este murió.

  • “Los abogados y la familia de Ricardo están conmocionados y entristecidos más allá de lo creíble por haberse enterado de su muerte violenta mientras estaba bajo custodia de la ciudad esta mañana”, reza el documento.

El modus operandi. Según los fiscales, el hombre preparaba a sus pacientes vulnerables al prescribirles analgésicos en exceso, en ocasiones para tratar graves lesiones ocasionadas por accidentes automovilísticos o de otro tipo.

  • Seis mujeres declararon que el abuso sexual solía ocurrir a puerta cerrada durante las consultas médicas que se llevaban a cabo en el año 2013 en un centro médico de Manhattan. Allí el doctor se exponía y les exigía sexo.

Un consuelo para las víctimas. Terrie Phoenix, quien atestiguó en el juicio contra Cruciani aseguró sentir alivio: "Me consuela saber que ahora se enfrenta a otro juez", dijo.

  • Había otro juicio en contra del médico pautado para enero por cargos federales que lo acusan de abusar de una gran cantidad de pacientes durante 15 años de ejercicio profesional en sus consultorios de New York, Filadelfia y Nueva Jersey.
  • Ante la noticia, el representante legal de Cruciani solicitó "una investigación inmediata y objetiva" sobre las circunstancias de la muerte.
  • Por su parte, el presidente del Sindicato de Oficiales Correccionales, Benny Boscio, explicó que los presos de alto perfil suelen ser puestos bajo vigilancia suicida y monitoreados por un oficial adicional cuando ingresan en la cárcel por primera vez.
  • Aseguró: “El hecho de que este recluso no haya sido puesto bajo vigilancia suicida plantea serias dudas. Nuestros oficiales no fueron responsables de este trágico incidente, que claramente fue una falla de gestión”.

Fuente principal: AP

Últimas Noticias