La representante Liz Cheney (D-WY), una de las más acérrimas rivales del expresidente Trump en el GOP podría perder hoy la primaria para luchar por su reelección a la Cámara. FOTO: Washington Post por Jabin Botsford.
COMPARTE

La prominente crítica del expresidente de EEUU podría perder su escaño en Wyoming.

Liz Cheney se prepara para una derrota en la contienda primaria por su escaño en la Cámara de Representantes de EEUU.  Se espera que la más prominente crítica republicana de Donald Trump en el Congreso sea desbancada por un partidario del expresidente.

Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney, representa a Wyoming en la Cámara desde 2017.  Sin embargo, se enfrenta una dura batalla para ganar la reelección este año después de aceptar ser vicepresidenta del panel del Congreso que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, desafiando a Trump y a los líderes republicanos.

Las elecciones primarias de Wyoming y Alaska que se celebran hoy martes están entre las últimas antes de las elecciones de mitad de periodo en noviembre.  Pondrán a prueba nuevamente el poder que tiene Trump sobre los votantes republicanos tras el allanamiento del FBI en su propiedad de Mar-a-Lago y el inicio de una investigación sobre su manejo de documentos clasificados sobre seguridad nacional.

Los candidatos al Congreso que han sido abiertamente críticos con Trump han enfrentado grandes dificultades hasta ahora para ganar las primarias republicanas.  Tom Rice (R-SC), Jaime Herrera Beutler (R-WA), y Peter Meijer (R-MI) —quienes votaron a favor de la destitución de Trump por su conducta el pasado 6 de enero— han perdido la posibilidad de competir por sus escaños en noviembre frente a candidatos avalados por el expresidente. Otros cuatro que votaron a favor de la impugnación de Trump decidieron no presentarse, y sólo dos han sobrevivido hasta ahora a las primarias.

Según una encuesta de la Universidad de Wyoming publicada este mes, la candidata apoyada por Trump Harriet Hageman aventajaba a Cheney por casi 30 puntos porcentuales a pocos días de la votación. Tras el allanamiento a Mar-a-Lago, Hageman —quien también niega los resultados de las elecciones de 2020—, defendió a Trump calificando la redada de “persecución política”.

“Si el FBI puede tratar a un expresidente de esta manera, imagínese lo que pueden hacer con el resto de nosotros. Es un sistema de justicia con dos niveles, uno para las élites y otro para sus enemigos políticos”, escribió Hageman en Twitter.

A raíz del allanamiento del FBI, Cheney dijo que sentía “vergüenza de escuchar a miembros de mi partido atacar la integridad de los agentes del FBI”, y criticó los comentarios porque ponen “en peligro la vida de servidores públicos patrióticos”.

Pero, por sobre todo, en su último y quijotesco discurso ante los votantes de Wyoming, lanzó un llamamiento para que los estadounidenses abandonen la “Gran Mentira” perpetrada por Trump y sus seguidores sobre las elecciones de 2020.

“América no puede seguir siendo libre si abandonamos la verdad.  La mentira de que las elecciones presidenciales de 2020 fueron robadas es insidiosa.  Se aprovecha de quienes aman a su país”, dijo Cheney en un breve vídeo publicado en Twitter.

Cheney no ha dicho si considerará presentarse a la candidatura presidencial republicana en 2024, pero sería una apuesta arriesgada ya que requeriría que los votantes conservadores den la espalda tanto a Trump como al trumpismo.

En su papel de vicepresidenta de la comisión del Congreso que investiga los ataques del 6 de enero, Cheney ha afirmado que cada vez hay más pruebas de que Trump cometió actos ilícitos en relación con el asalto al Capitolio, y que los argumentos para su enjuiciamiento se han fortalecido.

En Alaska, la atención se centra en si Sarah Palin, exgobernadora y candidata Republicana a la vicepresidencia en 2008, podrá imponerse entre la terna que compite en una elección especial para un escaño de la Cámara de Representantes.

Otra pregunta es si Lisa Murkowski, la senadora titular que se considera relativamente moderada, podrá llegar a las elecciones generales.  Murkowski se enfrenta a un candidato apoyado por Trump.

James Politi en Washington

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación