El aborto entró por primera vez en las primeras cinco prioridades para los votantes latinos en Estados Unidos, según una nueva encuesta realizada por las organizaciones hispanas UnidosUS y Mi Familia Vota.
El acceso al aborto entra en la lista de temas principales para los votantes latinos casi dos meses después de que la Corte Suprema anuló las protecciones federales sobre el procedimiento.
Así, muestra que se ha vuelto un tema cada vez más prominente en este grupo demográfico, ubicándose de quinto lugar con 19% de los latinos indicando que es una problemática que los funcionarios electos deberían abordar.
Incluso, 76% de los votantes latinos creen que debería seguir siendo legal, sin importar sus propias creencias personales sobre el tema. Ese porcentaje incluye a 55% de los republicanos y 76% de los católicos.
Aborto al alza. Los encuestadores reconocieron que la importancia del acceso al aborto para los votantes latinos “está mucho más arriba en la lista que en años anteriores”, dice la presentación.
- “El aborto se ha vuelto mucho más destacado, y yo diría que es solo uno de los hallazgos más sorprendentes de la encuesta”, dijo Gary Segura, presidente de BSP Research, al respecto, recogió Politico.
- “Vuelvo a mis encuestas y encuentro que el aborto oscila entre 2% y 3% en términos de importancia para los votantes latinos. Aquí tenemos 19% de nuestros votantes que lo eligieron como primera, segunda o tercera prioridad”, explicó.
- En la encuesta, 52% señaló que no podría votar por un candidato que apoya una prohibición total del aborto, sin excepciones.
- Además, 80% de las mujeres latinas dijo que, independientemente de sus creencias personales, el aborto debe ser legal. Junto con las mujeres de color, este grupo demográfico se ven afectadas de forma desproporcionada por las restricciones al aborto
¿Por qué es importante? Los demócratas están elevando el perfil del acceso al aborto de cara a las elecciones intermedias. 59% de los votantes dijo que participará en los comicios de noviembre.
- Los latinos pueden ser una fuerza estabilizadora en la política estabilizadora, sostiene Clarissa Martínez De Castro, vicepresidenta de UnidosUS Latino Vote Initiative. Sobre todo, porque los hispanos suelen rechazar los extremos.
- “Se oponen a quitarles derechos como lo ilustran sus puntos de vista sobre el aborto. Quieren ver avances en los desafíos que enfrenta el país”, explica sobre los latinos.
- "Sin embargo, persisten conceptos erróneos y suposiciones erróneas sobre este electorado. Y esto tiene un impacto en el compromiso anémico o ineficaz que estamos viendo constantemente con estos votantes”, agregó.
TOP 5. En orden, los votantes latinos consideran que los funcionarios electos deberían abordar la inflación y el alto costo de la vida (46%), la violencia armada (36%), el empleo (29%), el acceso al cuidado de la salud (22%) y, por último, el aborto (19%).
- Al preguntarle a los encuestados que especificarán el tema de la inflación, 85% indicó que la comida y los gastos básicos para vivir han subido mucho de precio y 81% se refirió específicamente al alza de los precios de la gasolina.
- Ahora, hay diferencias entre quienes consideran los votantes que pueden abordar estos problemas mejor. Los republicanos superan a los demócratas en cuanto a responder a la inflación (37% sobre 25%) y el empleo (33% sobre 29%).
- Sin embargo, los latinos consideran que los demócratas abordarían mejor que los republicanos los otros tres temas importantes para ellos: violencia armada (49% sobre 12%), el cuidado de la salud (55% sobre 14%) y aborto (59% sobre 11%).
- La reforma inmigratoria (11%), la pandemia de covid-19 (11) y la seguridad fronteriza (9%) son los temas menos importantes para los latinos, al ser los temas que dejarían de último en una lista total de 14 tópicos.
- La encuesta se realizó entre el 20 de julio y el 1 de agosto en votantes latinos en Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Nevada, Pennsylvania y Texas.