Un informe de la Policía Federal (PF) considera que las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro, sobre una supuesta relación entre la vacuna contra el covid-19 y el riesgo de contraer VIH, podrían clasificarse como un delito menor de "provocar alarma a terceros, anunciando peligro inexistente", según lo que ha reseñado el portal de noticias brasileño O Globo.
"Este 'incentivo' al incumplimiento de una medida sanitaria obligatoria está subsumido en la conducta descrita en el artículo 286 del Código Penal, que tipifica el tipo penal de incitación al delito", detalló el cuerpo policial en el informe parcial.
Bolsonaro desestimó el uso de las mascarillas, al decir que las víctimas de la gripe española murieron más por usar máscaras que por la enfermedad. En este sentido, la PF indicó que esta actuación puede considerarse como "incitación al delito".
El teniente coronel Mauro Barbosa Cid produjo esta información falsa, que fue difundida conscientemente por el presidente.
“Difundió, libre, voluntaria y conscientemente, información que no correspondía al texto original de su fuente, generando potencialmente una alarma de peligro inexistente para los televidentes, además de alentarlos a incumplir las normas sanitarias", es parte del texto.
Jair Bolsonaro y la polémica sobre el covid-19
Tras las declaraciones, el mandatario brasileño, que se negó a vacunarse contra el coronavirus, sufrió la suspensión temporal de sus cuentas en Facebook y YouTube.
Ahora, la Policía Federal pidió autorización al ministro del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, para tomar testimonio a Bolsonaro y continuar con la investigación.
En 2021, tras seis meses, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) investigó el accionar del Gobierno brasileño durante la emergencia sanitaria. Tras esto recomendó el 20 de octubre de ese año acusar al presidente Jair Bolsonaro y a otros funcionarios de ocho delitos. Entre ellos estaban crímenes contra la humanidad, epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias y charlatanería médica.
Fuente principal de la noticia: O Globo.