ir al contenido

Los latinos en California tienen poca representación política. ¿Qué pasa?

Los latinos en California se encuentran subrepresentados en las juntas y comisiones, que reciben presupuestos masivos y regulan desde las prisiones hasta la agricultura

elecciones intermedias
MIDTERMS. Denuncian falta de información en español/Archivo

La población latina en California cuenta con poca representación política pese a que es un estado plural, exponen estudios emergentes y puntos de datos.

El hallazgo es el resultado de un último estudio "De la disparidad a la paridad: representación latina en cargos designados dentro del gabinete del gubernatorio y las juntas y comisiones estatales de California" desarollado por el Latino Policy & Politics Institute de UCLA, una organización que estudia el impacto de políticas públicas sobre la comunidad latina y afroestadounidense, el cual encontró que los latinos están subrepresentados en las juntas y comisiones nombradas por el poder ejecutivo de los estados más poblados.

Las cifras. Solamente el 18% de los integrantes de las juntas y comisiones de California son latinos, aunque representan cuatro de cada 10 residentes del estado.

  • Los blancos no hispanos, que ocupan el 36,5% de la población, conforman el 48% de las citas.
  • Estas juntas y comisiones están relacionadas con los presupuestos masivos y la regulación de todo, incluyendo las prisiones y la agricultura.
  • Según recogen los últimos datos del Consejo Judicial, en California, el 11% de los jueces son latinos.
  • La última vez que California tuvo un gobernador latino fue en el año 1875.
  • El senador del partido Demócrata, Alex Padilla, se convirtió en el primer senador estadounidense latino en representar al estado.

Poblaciones latinas en su apogeo. Los datos recaudados por un censo del mismo estudio, señalan que las poblaciones latinas se encuentran en auge desde el territorio de Dakota del Norte hasta Pensilvania.

  • California, un estado en el que la población latina cuenta con una trayectoria más larga, sirve de ejemplo sobre los retos para alcanzar la igualdad en lo que representa la representación política.
  • El autor del informe de la UCLA, Paul Barragan-Monge, afirmó a Axios Latino que "las juntas y las comisiones son un camino hacia el poder político" y que para construir ese conducto, las comunidades deben invertir un "nivel de intencionalidad" que les permita llenar puestos de autoridad.
  • Entre las recomendaciones que incluye el informe están: reducir el hábito de elegir a las mismas personas en los directorios. Exigir el seguimiento estatal de la constitución demográfica de quienes sean nombrados en el cargo de gobernador. Guiar la representación equitativa por raza, etnia, edad, género u orientación sexual, entre otros.

Fuente principal: AXIOS

Últimas Noticias