ir al contenido

Presidente indonesio asegura que Xi Jinping y Vladimir Putin asistirán al G20 en Bali

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, visto aquí durante su discurso sobre la situación del país, el lunes pasado, comunicó que sus homólogos de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, tienen pensado asistir a la cumbre del G-20 en Bali, en noviembre de este año. FOTO: EFE/EPA/BAGUS INDAHONO / POOL POOL PHOTO.

La conferencia de noviembre plantea la posibilidad de una reunión con Joe Biden para intentar dirimir las crecientes tensiones con Occidente.

Xi Jinping y Vladimir Putin asistirán a la cumbre del G20 que se celebrará en Bali en noviembre, lo que aumenta la posibilidad de una reunión con Joe Biden en un momento de crecientes tensiones entre las superpotencias militares del mundo a causa de Taiwán y Ucrania.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, afirmó en una entrevista emitida por Bloomberg que los líderes de China y Rusia le comunicaron que acudirían a la conferencia, por lo cual habrá una serie de reuniones potencialmente difíciles mientras varios gobiernos se enfrentan debido a la invasión de Ucrania por parte de Putin.

Las relaciones entre Pekín y Washington también se han agravado en las últimas semanas tras la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán y las maniobras militares sin precedente de China en torno a la isla como respuesta.

Las tensas rivalidades geopolíticas se han convertido en un reto diplomático para Indonesia, la cual lidera el G20 este año, y hasta ahora habían sembrado la duda sobre si Putin y Xi asistirían a la reunión.

"La rivalidad de los grandes países es realmente preocupante", dijo Widodo. "Lo que queremos es que esta región sea estable y pacífica, para poder construir crecimiento económico.  Y creo que no sólo en Indonesia: los países asiáticos también quieren lo mismo".

Tras las maniobras militares del Ejército Popular de Liberación en torno a Taiwán este mes, los empresarios estadounidenses han dicho que las esperanzas de una distensión entre las dos mayores economías del mundo dependen de una reunión entre Xi y Biden para resolver sus diferencias.

Xi no ha viajado fuera de China desde el inicio de la pandemia del coronavirus a principios de 2020.

Desde que Biden asumió la presidencia de EEUU en enero de 2021, él y Xi han mantenido cinco conversaciones por teléfono.  Durante su última llamada, el mes pasado, el presidente chino volvió a advertir a Washington que no debía "jugar con fuego" apoyando a Taiwán.

Sin embargo, los líderes también ordenaron a sus respectivos equipos que programaran una reunión en persona, según afirmó entonces un alto funcionario estadounidense.

Antes del viaje de Pelosi a Taiwán, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en una conferencia de ministros de Asuntos Exteriores del G20, durante la cual dijo haber expresado su preocupación por el alineamiento de Pekín con Rusia. Blinken declinó reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien al parecer abandonó las conversaciones con los ministros occidentales tras enfrentar críticas por la guerra de Ucrania.

No se espera que Xi asista a una cumbre internacional antes de celebrarse el 20º Congreso del Partido Comunista Chino, en el cual se prevé que sea reelegido como jefe del partido y de la Comisión Militar Central, lo que allanaría el camino para un tercer mandato sin precedentes como presidente.

Se espera que el congreso se celebre en octubre o noviembre, pero todavía no se ha fijado la fecha.

Oliver Telling en Singapur y Edward White en Seúl

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias