ir al contenido

Biden será anfitrión de una cumbre contra la violencia alimentada por el odio

Organizaciones de derechos civiles presionaron al gobierno para que abordara las amenazas extremistas después de la masacre en Buffalo, Nueva York, en mayo

El presidente estadounidense, Joe Biden, habla en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, DC el 16 de agosto de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente Joe Biden organizará una cumbre para enfatizar los “efectos corrosivos” de la violencia alimentada por el odio en la democracia y destacar la respuesta de su administración ante esta problemática, informó este viernes Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Bajo el nombre “United We Stand”, el evento reunirá el 15 de septiembre a “héroes de todo Estados Unidos que están liderando un trabajo histórico en sus comunidades para construir puentes y abordar el odio y la división, incluidos los sobrevivientes de la violencia alimentada por el odio”, detalló la Casa Blanca.

“La cumbre United We Stand presentará una importante oportunidad para que los estadounidenses de todas las razas, religiones, regiones, afiliaciones políticas y estilos de vida asuman esa causa juntos”, agregó Jean-Pierre.

¿Por qué es importante? Biden decidió postularse a la presidencia después una protesta en Charlottesville, Virginia, en 2017. Allí se reunieron el grupo más grande de supremacistas blancos en una década y se desató el caos después de que un carro chocara contra la multitud.

  • Durante su campaña prometió salvar las divisiones políticas y sociales y para promover la unidad nacional.
  • Se espera que se destaquen sus recientes victorias legislativas como la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, la legislación más importante en tres décadas para frenar la violencia armada.

En detalle. Sindy Benavides, directora ejecutiva de League of United Latin American Citizens, dijo que el evento fue impulsado después de la masacre en Buffalo, Nueva York, donde 10 personas negras fueron asesinadas en un supermercado.

  • Esta organización y otras, como la Anti-Defamation League y la National Action NetworkNacional, presionaron a la administración para que abordara las acciones extremistas, reseñó The Associated Press.
  • “Como organizaciones de derechos civiles, organizaciones de justicia social, luchamos todos los días contra esto, y queríamos asegurarnos de reconocer que el gobierno debe tener un papel de liderazgo para abordar el extremismo de derecha”, dijo Benavides.
  • La Casa Blanca no señaló oradores o participantes. Se espera que el presidente Biden dé un discurso inaugural de la cumbre.
  • El evento incluirá un grupo bipartidista de funcionarios federales, estatales y locales, grupos de derechos civiles, líderes religiosos y comunitarios, líderes tecnológicos y empresariales, exmiembros de grupos de odio que ahora trabajan para prevenir la violencia, entre otros.

Últimas Noticias