ir al contenido

Rusia culpa a Ucrania por el asesinato de la hija de un aliado de Putin

Ucrania ha sugerido que el asesinato puede haber sido el resultado de tensiones internas en Rusia. El Comité de Investigación de Rusia investiga el incidente

Rusia culpa a Ucrania por el asesinato de la hija de un aliado de Putin
EFE/EPA/RUSSIAN INVESTIGATIVE COMMITTEE

Rusia culpó a Ucrania de la explosión de un coche que mató a la hija de Alexander Dugin, un nacionalista ruso de extrema derecha y aliado del presidente ruso Vladimir Putin, una medida que podría llevar a una escalada en la guerra.

Guerra nuclear EEUU - Rusia mataría de hambre a 5 mil millones

Ucrania negó su implicación en el asesinato de Daria Dugina, editora jefe de un sitio web ruso de desinformación que estaba sometido a sanciones de Estados Unidos. Kiev también ha advertido de un aumento de los ataques rusos en ciudades ucranianas antes del Día de la Independencia del país.

  • El servicio de seguridad interna de Rusia, el FSB, afirmó que la explosión del sábado cerca de Moscú fue orquestada por "servicios especiales ucranianos" y llevada a cabo por una mujer ucraniana antes de huir a Estonia con su hija pequeña.
  • Ucrania ha sugerido que el asesinato puede haber sido el resultado de tensiones internas en Rusia.

¿Cómo murió la hija de un aliado de Putin en Moscú?

Dugina, de 29 años, conducía el coche de su padre desde un festival en las afueras de Moscú al que ambos asistían cuando se produjo la explosión, que envolvió el coche en llamas. Algunos analistas externos y amigos de la familia sospechan que Dugin, un ideólogo que ayudó a dar forma a la narrativa del Kremlin sobre Ucrania, era el verdadero objetivo. Dugina también había apoyado firmemente la guerra de Putin contra Ucrania.

  • El FSB dijo que la ciudadana ucraniana y su hija asistían al mismo festival y alquilaban un apartamento en Moscú cerca de donde vivía Dugina.

Rusia abre investigación por asesinato tras muerte de la hija de Alexander Dugin

  • La afirmación de que la mujer escapó a Estonia se produce en medio de las tensiones entre Moscú y Tallin por el reciente anuncio del gobierno estonio de que retiraría cientos de monumentos soviéticos y su medida de negar la entrada a los rusos con visados Schengen emitidos por Estonia.

El Comité de Investigación de Rusia investiga el incidente y ha abierto un caso de asesinato. Anteriormente dijo que las primeras pruebas apuntaban a "un asesinato por encargo".

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, dijo el domingo en la televisión ucraniana que Kiev "ciertamente no tuvo nada que ver" con el atentado con coche bomba. "Porque no somos un Estado criminal, como lo es la Federación Rusa, y además no somos un Estado terrorista", dijo.

Fuente principal de la noticia: Washington Post

Últimas Noticias