ir al contenido

Razones por las que no deberías meter tus dedos en la nariz

Un estudio encontró que hurgarse la nariz está asociado con la portación de estafilococo dorado (Staphylococcus aureus, a veces abreviado como S. aureus) un germen que puede causar una variedad de infecciones leves a graves

meter dedos nariz
Hurgarse la nariz está asociado con la portación del germen estafilococo dorado Credit: Freepik.

En compañía o a solas, todos nos metemos los dedos en la nariz. Otros primates también lo hacen, pero aquí te explicamos por qué no deberías hacerlo.

El hurgarse la nariz es un hábito natural: los niños que aún no han aprendido las normas sociales se dan cuenta desde el principio de que el ajuste entre el dedo índice y la fosa nasal es bastante bueno. Pero hay mucho más que mocos ahí arriba.

Durante los aproximadamente 22 mil ciclos de respiración por día, la mucosidad forma un filtro biológico crítico para capturar el polvo y los alérgenos antes de que penetren en nuestras vías respiratorias, donde pueden causar inflamación, asma y otros problemas pulmonares a largo plazo.

Las células en su conducto nasal llamadas células caliciformes generan moco para atrapar virus, bacterias y polvo que contiene sustancias potencialmente dañinas como plomo, asbesto y polen.

La mucosidad nasal y sus anticuerpos y enzimas son el sistema de defensa inmunitario de primera línea del cuerpo contra las infecciones.

El peligro de meter los dedos en la nariz

Un estudio encontró que hurgarse la nariz está asociado con la portación de estafilococo dorado (Staphylococcus aureus, a veces abreviado como S. aureus), un germen que puede causar una variedad de infecciones leves a graves.

Meterse los dedos en la nariz también podría estar asociado con un mayor riesgo de transmisión del estafilococo dorado a las heridas, en las que representa un riesgo más grave.

A veces, los antibióticos no funcionan con el estafilococo dorado. Un artículo señaló que la creciente resistencia a los antibióticos exige que los proveedores de atención médica evalúen los hábitos de los pacientes de hurgarse la nariz y los eduquen sobre formas efectivas de prevenir estas prácticas.

En otras palabras, meter los dedos en la nariz es una excelente manera de introducir más gérmenes en su cuerpo o esparcirlos por su entorno.

También existe el riesgo de perforaciones y abrasiones dentro de las fosas nasales, lo que puede permitir que las bacterias patógenas invadan su cuerpo.

El hurgarse compulsivamente la nariz hasta el punto de autolesionarse se llama rinotillexomanía. El consumo de mocos se llama mucofagia y con ellos ingieren todos esos gérmenes unidos a la mucosidad, metales tóxicos y contaminantes ambientales inhalados.

Fuente principal de la información: The Washington Post.

Últimas Noticias