Stephanie Beatriz, actriz argentina estadounidense, conocida por ser la voz de Mirabel Madrigal en la película Encanto de Disney, se asoció con McDonald's para lanzar Spotlight Dorado, una plataforma hecha para apoyar a los latinos en el cine.
Spotlight Dorado inició en junio un concurso de cortometrajes, en el que se eligieron tres finalistas para recibir $75 mil en fondos para financiar sus proyectos.
Esta es una forma de incentivar el poder latino en la industria cinematográfica ya que actualmente solo representa el 1%.
Luego que los seleccionados hagan sus películas el público podrá votar para que uno de ellos gane tutorías durante un año con líderes de la industria cinematográfica y la oportunidad de trabajar en proyectos de McDonald's.
Stephanie Beatriz será una de las mentoras del ganador en conjunto con el director Carlos López Estrada y la escritora Nancy C. Mejía.
“Spotlight Dorado esencialmente anima a la próxima generación de cineastas latinos y les brinda una oportunidad que a veces no tienen, que es hacer realidad sus sueños cinematográficos”, comentó Stephanie Beatriz en entrevista con Mitú.
Beatriz, nacida en argentina pero hija de un colombiano y una boliviana, creció en Webster, Texas, y se graduó en la Universidad de Stephens en 2002. Ha participado en reconocidas producciones como Modern Family, One Day at a Time y Brooklyn Nine-Nine.
También ha prestado su voz para películas y series como Ice Age: Collision Course, The Lego Movie 2: The Second Part, Encanto Bojack Horseman y Maya y los tres.
“Sabemos que hemos progresado en la industria del entretenimiento, no se puede negar porque estamos teniendo esta conversación en este momento, pero aún queda mucho por hacer. Quiero decir, somos el 20% de la población de los Estados Unidos y representamos menos del 1% de las historias contadas por Hollywood”, expresó.
Comentó que su consejo a los participantes de la iniciativa de McDonald's y a los jóvenes latinos es que averigüen cómo quieren contar sus historias.
“La expresión de su historia es muy individual y se puede contar de muchas maneras diferentes y hay espacio para todo. El hecho de que algo se haya hecho de cierta manera no significa que tengas que seguir haciéndolo de esa manera”, aconsejó.
Fuente principal de la noticia: Mitú.