El nombre del cantante y director de orquesta español, Plácido Domingo, apareció en una investigación sobre una secta en Argentina que tenía oficinas en Estados Unidos y cuyos líderes se vinculan con delitos de explotación sexual.
En los últimos tres años el cantante de ópera ha enfrentado denuncias por acoso sexual, pero no ha sido acusado de ningún caso en Argentina.
“Plácido no delinquió, ni es parte de la organización, sino que era un consumidor de prostitución”, informó un funcionario policial argentino que declaró bajo anonimato porque la investigación continúa.
Según documentos de los fiscales argentinos la investigación se da en la Escuela de Yoga de Buenos Aires, en la capital del país sudamericano, ya que se “construyó un culto en torno a su líder” que condujo a los participantes a “una situación de esclavitud y/o explotación sexual”.
De acuerdo con los funcionarios por tráfico y explotación sexual la organización percibía alrededor de 500 mil dólares mensuales. Hasta la fecha hay 19 personas detenidas en Argentina, tres siguen prófugos dentro del país y cuatro están siendo buscados en Estados Unidos.
Además de tener una estructura comercial en Argentina, la secta tenía oficinas en Las Vegas, Chicago y Nueva York.
¿Por qué Plácido Domingo figura en la investigación por explotación sexual?
Las grabaciones telefónicas que pertenecen a la investigación oficial registraron una conversación en la que un hombre, identificado por las autoridades como Domingo, habló con un miembro del grupo llamada Susana Mendelievich sobre un encuentro con el cantante mientras este estaba en Buenos Aires para hacer unos conciertos en abril.
De acuerdo con la investigación, Mendelievich es la persona a cargo de las actividades de explotación sexual de la organización.
En otra llamada el hombre identificado como Domingo habla con Mendelievich para saber cómo entrar a un hotel sin ser visto por el personal.
“Cuando salimos de la cena venimos por separado, ¿verdad?”, preguntó el hombre en la grabación. Posteriormente Mendelievich habló con Juan Percowicz, de 84 años, presunto líder del grupo.
“Él ya me llamó y arregló el trato para que pueda quedarme en su hotel esta noche sin que sus agentes se den cuenta”, dijo la mujer.
En una llamada anterior Mendelievich le contó a Percowicz que se había reunido con Domingo en Nueva York.
“Entre otras cosas... Plácido dijo que podía venir a visitarnos. Es decir, visitarnos significa venir a visitarme porque él viene a mi casa en Nueva York, y eso me lo recordó ayer”, expresó la mujer en la grabación que tienen las autoridades.
Según los funcionarios personas iban desde Estados Unidos hasta Argentina para tener relaciones sexuales con las mujeres y también las mujeres explotadas viajaban a Estados Unidos y Uruguay para tener encuentros sexuales.
“Los encuentros suponían una práctica de esclavitud sexual porque las 'estudiantes' eran puestas a disposición de los clientes en el momento y lugar que ellos querían, por largos periodos de tiempo”, dicen los documentos.
Lo que dijo Plácido Domingo
El cantante tenor de 81 años ofreció el 22 de agosto una entrevista al programa mexicano Ventaneando de TV Azteca en la que declaró que consideraba a las personas acusadas como sus amigos, pero que su vínculo en la red de trata de personas no está comprobado.
“Han visto que esta todo comprobado que no hay nada, lo que siento mucho es que era un grupo que yo… de amigos, que consideraba músicos, estuvimos en una ocasión, los invité a trabajar, y desgraciadamente no ha sido así, pero bueno, en fin, desde luego que yo no tengo nada que ver en eso”, expresó.
No negó que es su voz la escuchada en los audios, pero dijo sentirse usado por quienes consideraba como amigos y aseguró que no tiene nada que ver con la secta argentina.
“Hombre, me da tristeza cuando has tenido amigos por muchos años y te das cuenta de que te han usado, entonces es así”, finalizó.
Fuente principal de la información: Infobae y USA Today.