ir al contenido

Unicef: Niños en África están en riesgo de morir en "cantidades devastadoras"

Los niños en África que residen en el Cuerno y el Sahel podrían morir debido a la sequía que azota al continente

Niños en África en riesgo de muerte por sequía
En Kenia, más del 90 % de las fuentes de agua abiertas, como estanques y pozos abiertos, en las áreas afectadas por la sequía se agotan o se secan. Foto: Twitter @unicefchief

Según Unicef gran parte de los niños en África podrían morir en duras cantidades por la sequía que deriva en desnutrición severa y otras enfermedades. La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, aseveró que los menores están a solo una enfermedad de distancia de la catástrofe.

“La historia muestra que cuando los altos niveles de desnutrición aguda severa en los niños se combinan con brotes mortales de enfermedades como el cólera o la diarrea, la mortalidad infantil aumenta de forma trágica. Cuando el agua no está disponible o no es segura, los riesgos para los niños se multiplican exponencialmente”, dijo Russell

Niños en África y las impactantes cifras

El número de personas afectadas por la sequía en Etiopía, Kenia y Somalia sin acceso confiable a agua potable aumentó de 9,5 millones en febrero a 16,2 millones en julio. Por consecuencia, esto aumenta el peligro de que los niños y sus familias contraigan enfermedades como el cólera y la diarrea.

Agregó que, en Burkina Faso, Chad, Malí, Níger y Nigeria, la sequía, el conflicto y la inseguridad están generando inseguridad hídrica, con 40 millones de niños enfrentando niveles altos o extremadamente altos de vulnerabilidad hídrica.

Asimismo, precisó que la mayoría de las personas en el Cuerno de África dependen del agua que les entregan los vendedores en camiones o carretas tiradas por burros. En las zonas más afectadas por la sequía, el agua ya no es asequible para muchas familias.

“Las familias de las regiones afectadas por la sequía se ven obligadas a tomar decisiones imposibles. La única forma de detener esta crisis es que los gobiernos, los donantes y la comunidad internacional aumenten la financiación para satisfacer las necesidades más agudas de los niños y brinden apoyo flexible a largo plazo para romper el ciclo de la crisis”.

En Kenia se secan las reservas de agua

De acuerdo al comunicado publicado en el portal de la Unicef en Kenia, 23 condados han experimentado aumentos significativos de precios, superados por Mandera en un 400 % y Garissa en un 260 % ​​en comparación con enero de 2021.

Por otra parte, en Etiopía, el costo del agua en junio de este año se duplicó en Oromia y aumentó un 50 % en Somalia en comparación con el inicio de la sequía en octubre de 2021.

“Imagínese tener que elegir entre comprar pan o comprar agua para un niño hambriento y sediento que ya está enfermo, o entre ver a su hijo sufrir de sed extrema o dejar que beba agua contaminada que puede causar enfermedades mortales”, dijo Russell.

Más de 2,8 millones de niños en ambas regiones ya sufren de desnutrición aguda severa, lo que significa que tienen hasta 11 veces más riesgo de morir por enfermedades transmitidas por el agua que los niños bien alimentados y casi dos tercios de los afectados son niños menores de cinco años.

En Kenia, más del 90 % de las fuentes de agua abiertas, como estanques y pozos abiertos, en las áreas afectadas por la sequía se agotan o se secan, lo que representa un grave riesgo de brote de enfermedades.

Fuente principal de la noticia: Unicef

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público