Nuevamente un grupo de migrantes, la mayoría venezolanos, pero también de países como Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras, partieron en caravana por territorio mexicano rumbo a la frontera con Estados Unidos.
El grupo de aproximadamente 500 migrantes salió en caravana el lunes 22 de agosto desde la región de Tapachula, ubicada al sur de México, y tienen como finalidad conseguir pases o visas por razones humanitarias, de parte del Instituto Nacional de Migración.
Los migrantes llevaban varios días varados en Tapachula y partieron del Parque Central Miguel Hidalgo, con familias enteras y también hombres que viajan solos. Transitan con maletas de ropa, sombrillas, botellas de agua, cartones y carrozas para transportar a los niños.
La caravana pasó el primer retén migratorio ubicado en el Ejido de Viva México, ubicado a unos seis kilómetros de Tapachula.
Uno de los migrantes venezolanos en la caravana
La agencia Efe entrevistó a uno de los migrantes venezolanos que forma parte de la caravana de nombre Miguel Castro, quien manifestó que la idea principal de esta marcha es avanzar de manera pacífica. Explicó que muchos de los migrantes han cruzado varios países y México es el último antes de llegar a Estados Unidos.

El migrante venezolano indicó que en Tapachula se entregó a las autoridades de la estación migratoria Siglo 21, donde les dan un documento de expulsión del país de 10 días. En ese periodo no tienen autorización para circular por territorio mexicano y deberían salir por la frontera más cercana, con Guatemala.
Ahora los migrantes planean caminar unos 300 kilómetros desde Tapachula hasta San Pedro Tapanatepec, en Oaxaca, donde les están otorgando las Formas Migratorias Múltiples, un documento de tránsito para poder circular de manera legal por territorio mexicano.
Fuente principal de la noticia: Efe.