Cuando una persona tiene artritis usualmente el dolor se concentra en las articulaciones como rodillas, codos y muñecas. Los dolores de manos por artritis generalmente ocurren en la primera articulación carpometacarpiana (CMC) que conecta la muñeca con el pulgar.
La primera articulación CMC hace que el pulgar se mueva libremente y permite poder sujetar objetos, abrir frascos, escribir, abrir puertas, cerrar el puño, entre otras.
Favorablemente, una investigación confirmó que una terapia común que no requiere medicación puede tratar la artritis en la primera articulación CMC de manera eficaz.
Los síntomas comunes para saber que tiene artritis de primer CMC son:
- Dolores en el pulgar y la muñeca.
- Prominencia ósea sobre la articulación.
- Dolor que empeora con el uso de la mano.
- Dolor en reposo cuando la artritis está avanzada.
Tratamiento para controlar los dolores de manos por artritis
De acuerdo con el Harvard Health Publishing, las opciones de tratamiento para la osteoartritis -el tipo más frecuente de artritis- en cualquier articulación, incluida la primera CMC, son limitadas.
En las pautas estadounidenses para la osteoartritis de la mano o el pulgar, solo se recomiendan:
- Asistir a un médico.
- Usar un aparato ortopédico o férula llamada ortesis.
- Ejercicios en la articulación afectada.
- Medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno.
- Programas educativos que animen a las personas a controlar los síntomas molestos.
Un estudio evaluó a 180 personas con osteoartritis de primera CMC. Su edad promedio era de 63 años y el 80% eran mujeres.
La mitad de las personas evaluadas recibieron terapia ocupacional (que incluía educación, ejercicios, aparatos ortopédicos y dispositivos de asistencia), mientras que la otra mitad solo fue informada sobre la osteoartritis.
Tiempo después los resultados mostraron que las personas que recibieron terapia ocupacional por tres meses aliviaron su dolor, mejoraron la fuerza y la función de agarre.
Fuente principal de la noticia: Harvard Health Publishing.