ir al contenido

Telescopio James Webb muestra nuevas imágenes de Júpiter

En las fotos se logran ver las auroras y las altitudes sobre los polos norte y sur del planeta Tierra

Telescopio James Webb muestra nuevas imágenes de Júpiter
En las fotos se logran ver las auroras y las altitudes sobre los polos norte y sur del planeta Tierra. Foto: Twitter / NASAWebb.

El telescopio espacial James Webb, el cual tiene poco tiempo de operatividad, tomó nuevas imágenes del espacio. En esta oportunidad le tocó a Júpiter. Dicho instrumento es un proyecto conjunto de la NASA con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la canadiense (CSA) y fue lanzado en diciembre de 2021.

Publicaron las fotografías el 22 de agosto. En ellas se detallan las auroras de Júpiter alrededor de sus polos y anillos. Las mismas también fueron tomadas por la cámara de infrarrojo (NIRCam) del telescopio. Cada imagen tiene un filtro diferente.

Además, las fotos detallan dos de sus lunas: Amalthea, que es punto brillante en el extremo izquierdo, y Adrastea, un punto tenue en el borde de los anillos ubicado entre Amalthea y Júpiter.

Por esa razón, Imke de Pater, profesora de la Universidad de California, Berjeley destacó en un comunicado que nunca pensó que se llegara tan lejos al observar puntos de luz que podrían ser galaxias.

Pater, quien dirigió dichas observaciones con Thierry Fouchet, profesor en el Observatorio de París, enfatizó lo importante de estos detalles para la humanidad. “Es realmente notable que podamos ver los detalles de Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen”, señaló.

En la segunda imagen publicada por la NASA se ve un primer plano de Júpiter. Se usaron tres filtros para lograr captar los detalles de su atmósfera.

James Webb, Júpiter y la "Gran Mancha Roja"

La científica Heidi Hammel comentó: “El brillo aquí indica una gran altitud, por lo que la Gran Mancha Roja tiene brumas de gran altitud, al igual que la región ecuatorial”.

Finalmente, acotó que "Las numerosas 'manchas' y 'rayas' de color blanco brillante son probablemente cimas de nubes a gran altitud de tormentas convectivas condensadas".

Fuente principal de la noticia: Marca.

Últimas Noticias