Las tasas hipotecarias fijas a 30 años registraron un repunte en la semana que terminó este 25 de agosto a un promedio de 5,55%, en comparación al 5,13% de la semana pasada, asegura la empresa encargada de garantizar la mayor parte de las hipotecas en Estados Unidos, Freddie Mac.
Si se compara con los porcentajes del año pasado, estos números son significativamente más altos que el 2,87% que se registró por esta misma época.
Al comienzo del 2022, las tasas hipotecarias subieron a 3,22% y siguieron creciendo durante la primera mitad del año para llegar a su máximo en junio de 5,81%.
Preocupación. La Reserva Federal tomó como medida para frenar la inflación, que en julio se ubicó en 8,5%, la subida de las tasas hipotecarias, lo que ha generado inquietud sobre la economía.
- El economista jefe de Freddie Mac, Sam Khater, explicó que la combinación de las tasas hipotecarias más elevadas y la desaceleración económica le está pesando al mercado inmobiliario.
- "Las ventas de viviendas continúan cayendo, los precios se están moderando y la confianza del consumidor es baja", afirmó aunque "en medio de la disminución de la demanda, todavía hay compradores potenciales de viviendas al margen esperando para volver al mercado", dijo Khater.
Suben y bajan. El valor de las tasas hipotecarias suele regirse por las tasas del Tesoro a 10 años, que la semana pasada incrementaron.
- Las tasas hipotecarias han estado inestables, marcando altas y bajas en las últimas semanas y haciendo que los inversores tengan que asimilar una inmensa cantidad de datos que dejan ver cómo la economía resiste en algunas áreas y se debilita en otras.
- El gerente de investigación económica de Realtor.com, George Ratiu, sostuvo que la atención estará centrada este viernes 26 de agosto en las declaraciones que haga el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el Simposio Económico de Jackson Hole a realizarse en Wyoming.
Fuente principal: CNN Business