ir al contenido

"No queremos ser deportados": caravana de migrantes no acepta condiciones de México y avanza a EEUU

La caravana de migrantes y las autoridades mexicanas sostuvieron un diálogo este jueves, pero no llegaron a ningún acuerdo

Migrantes venezolanos inician nueva caravana en México hacia EEUU
Más de 500 migrantes de diferentes nacionalidades transitan México hacia la frontera con Estados Unidos. Foto: Archivo - EFE/Juan Manuel Blanco

La caravana con unos 500 migrantes que salió el pasado 22 de agosto desde Tapachula, se mantiene firme en la solicitud a las autoridades mexicanas de que le otorguen pases o visas humanitarias para poder trasladarse legalmente en su rumbo a Estados Unidos.

Este jueves hubo un diálogo fallido entre el grupo de personas y las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, que les proponía devolverse al punto de partida en Tapachula, región fronteriza entre ese país y Guatemala.

La propuesta de las autoridades mexicanas. Las conversación entre los caminantes y los agentes de migración se produjo en el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán, ubicado en Chiapas.

  • Al sitio llegó un grupo de agentes migratorios acompañados con al menos 10 furgonetas.
  • Uno de los oficiales se dirigió a la caravana y les dijo: "La invitación es esta, ahí están las unidades y se les apoya, lo tomas o lo dejas, nosotros queremos una migración ordenada y procesar sus datos".
  • Los migrantes no aceptaron la oferta de los agentes, por lo que las autoridades subieron a sus unidades y se fueron.

Miedo a ser deportados. Luego diálogo fallido, los migrantes salieron del municipio de Huixtla por la carretera costera con destino a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Allí habían guardias nacionales que solo se limitaron a verlos partir.

  • El venezolano Yean Rodríguez, quien pertenece a la caravana, le pidió a los agentes un permiso que le permitiera tomar un autobús rumbo al norte de México y les comentó que no les están pidiendo comida, hospedaje o dinero para los pasajes.
  • "Nosotros no queremos que nos vayan a deportar, imagínate desde dónde venimos de tan lejos, costando tanto trabajo, como para que nos agarren y nos devuelvan, eso es lo que no queremos. Por eso estamos a la defensiva", dijo en una entrevista concedida a EFE.
  • Por su parte, otro venezolano que se identificó como Brayner Morales, reiteró que no dejarán de avanzar y que seguirán buscando el permiso pacíficamente: "Nosotros le estamos pidiendo al Gobierno de México que nos dé libre tránsito, porque en Estados Unidos están dando oportunidades de trabajo, porque nosotros no queremos quedarnos en México".

A las 9:55 am (hora local), los migrantes entraron en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla, donde un vocero del grupo, Víctor Pacheco pidió a las autoridades mexicanas que los atiendan en la tramitación de un permiso de tránsito temporal como se lo han dado a otras caravanas. Se quedaron allí pero luego de media hora salieron y retomaron su camino.

Fuente principal: EFE

Últimas Noticias