ir al contenido

Top 10 de las mejores canciones de reggaetón de todos los tiempos, según Rolling Stone

La revista Rolling Stone hizo la lista de las 100 mejores canciones de reggaetón de todos los tiempos, en esta oportunidad te traemos el top 10

mejores canciones de reggaeton
La selección fue hecha por un panel de críticos, expertos y veteranos de la industria musical Credit: Instagram @daddyyankee

El reggaetón es uno de los ritmos musicales más populares en el mundo, ha sido un fenómeno global con una fuerza comercial que ha cambiado el curso de la industria musical latinoamericana. La revista Rolling Stone hizo la lista de las 100 mejores canciones de reggaetón de todos los tiempos, en esta oportunidad te traemos el top 10.

En la lista, publicada el 26 de agosto, también se añadieron canciones que actualmente son las raíces que influenciaron al reggaetón, como el reggae en español, el dembow y el rap underground.

La selección fue hecha por un panel de críticos, expertos y veteranos de la industria musical, como representantes de Apple Music, YouTube Music, Spotify y Rolling Stone.

Las 10 mejores canciones de reggaetón

10) Mayor que yo: Baby Ranks, Daddy Yankee, Tony Tun Tun, Wisin & Yandel y Héctor El Father

Aunque a lo largo de los años esta canción ha tenido varias versiones, en la versión del 2005 con Baby Ranks, Daddy Yankee, Tony Tun Tun, Wisin & Yandel y Héctor El Father unieron sus habilidades “rapeando sobre prominentes guitarras de bachata y profundos y descarados tambores de reggaetón que realzaban cada uno de sus versos”.

9) Te boté (remix): Casper Mágico, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny y Ozuna

En 2018 la canción lanzó a un joven Bad Bunny a las listas de reproducciones mundiales. La canción también tuvo tintes políticos, en las elecciones intermedias de Estados Unidos de ese mismo año los votantes hicieron de este reggaetón un himno de facto en la eliminación de los políticos que apoyaron a Trump.

8)  Oye mi canto: Nore, Daddy Yankee, Nina Sky, Big Mato y Gem Star

En 2008 la canción unió a la diáspora boricua en Nueva York en un solo canto bilingüe y fuerte durante el día de la hispanidad.

7) Safaera: Bad Bunny, Jowell & Randy y Ñengo Flow

En esta canción de 2020 el conejo malo junto a Jowell y Randy unen el pasado y el presente del reggaetón pasando por una variedad de ritmos, clásicos y ganchos vocales.

6) Rakata: Wisin y Yandel

Rakata es uno de los clásicos del reggaetón más memorables. La canción producida en 2005 por Luny Tunes y Nely La Arma Secreta, combina una mezcla de sintetizadores, timbales y un coro onomatopéyico.

5) Yo voy: Daddy Yankee con Zion y Lennox

Es otro clásico del reggaetón que recuerda a los fanáticos el principio de sus artistas favoritos. Fue publicado en 2004.

4) Dile: Don Omar

La canción fue producida en 2003 por Eliel con una muestra del salsero colombiano Joe Arroyo. En la letra Don Omar, El Rey, le presume a su amante que él es mejor que la pareja oficial te la chica.

3) Pa' Que Retozen: Tego Calderón

Producida en 2003 por DJ Joe, esta canción es uno de los primeros clásicos del bachatón, género que mezcla la bachata con el reggaetón.

2) Quiero bailar: Ivy Queen

La reina del reggaetón estrenó la canción en 2003 y expertos la consideran como un “himno el mayor himno feminista en la historia del reggaetón”.

Con el tema hace 19 años la cantante retrató a las mujeres que querían celebrar sus cuerpos y explorar su sensualidad mientras marcaban límites y se empoderaban en la pista de baile, actualmente ese mensaje sigue cambiando los paradigmas sociales en una cultura sumida en la misoginia.

1) Gasolina: Daddy Yankee

En 2004 el Big Boss era un cantante de reggaetón underground que buscaba inspiración con elementos básicos de la cotidianidad. Un día escuchó a un hombre decirle a una niña “¡Cómo le gusta la gasolina!”, una forma de burlarse de las chicas que le gustaban los hombres con carros.

“La canción arrojó una luz de megavatios sobre lo que se había estado gestando en lugares como Panamá y Puerto Rico, y anunció oficialmente que el reggaetón era un fenómeno mundial que llegó para quedarse”, dice el artículo.

Fuente principal de la noticia: Rolling Stone.

Últimas Noticias