ir al contenido

“Nunca debió ser motivo de alarma”: abogados de Trump sobre documentos clasificados en Mar-a-Lago

Los abogados del expresidente reiteraron la necesidad de un experto independiente que revise los documentos incautados en Mar-a-Lago

Trump se niega a responder preguntas de la fiscalía general de Nueva York
Trump se niega a responder preguntas de la fiscalía general de Nueva York

Los abogados del expresidente Donald Trump le restaron importancia al descubrimiento de documentos altamente confidenciales por parte de los agentes del FBI en su casa en Mar-a-Lago, en Florida.

Las declaraciones forman parte de una presentación judicial que emitieron menos de 24 horas después de que el Departamento de Justicia presentara el documento más detallado hasta la fecha sobre la investigación en curso sobre el manejo de registros clasificados por parte del expresidente.

Ambas presentaciones judiciales forman fueron presentadas ante una corte de Florida que está sopesando si nombrar un experto independiente para que revise los archivos que fueron incautados el 8 de agosto en la residencia de Trump.

En respuesta. En un documento de 19 páginas los abogados de Trump minimizaron el hallazgo de registros clasificados, que son propiedad del Gobierno estadounidense, en su propiedad en Mar-a-Lago.

  • “La supuesta justificación para el inicio de esta investigación criminal fue el supuesto descubrimiento de información confidencial contenida en las 15 cajas de registros presidenciales. Pero este ‘descubrimiento’ era de esperarse por completo dada la naturaleza misma de los registros presidenciales”, se lee en el texto.
  • “En pocas palabras, la idea de que los registros presidenciales contendrían información confidencial nunca debería haber sido motivo de alarma”, agregaron los abogados.
  • El Departamento de Justicia explicó que Trump no solo retuvo los registros, sino que encontró evidencia de que ocultó y movió documentos. Además, sus asesores afirmaron falsamente que habían entregado todos los archivos en junio, bajo una citación. Sin embargo, en el allanamiento de agosto, incautaron 33 cajas y más de 100 documentos clasificados.
  • El equipo legal de Trump criticó la publicación del DOJ una fotografía de los documentos durante la incautación y que se anexó al expediente. “Incluyó gratuitamente una fotografía de materiales supuestamente clasificados, extraídos de un contenedor y esparcidos por el suelo para lograr un efecto dramático”, afirmó.
  • También evitó repetir una afirmación del expresidente: que todos los registros en su posesión habían sido desclasificados.

Insiste en experto. Los abogados del expresidente reiteraron la necesidad de un experto independiente que revise los documentos incautados en su residencia en Mar-a-Lago para que identifique aquellos que podrían estar protegidos bajo el privilegio ejecutivo.

  • “La necesidad por un Maestro Especial permanece vigente”, escribió el equipo legal. “No hay garantía de que el 'conjunto limitado' de materiales potencialmente privilegiados identificados por el Equipo de revisión de privilegios constituya todos los materiales privilegiados entre los Materiales incautados”, agregó más adelante.
  • La respuesta fue firmada por los abogados Lindsey Halligan, James M. Trusty y M. Evan Corcoran. El miembro recientemente contratado, Chris Kise, exprocurador de Florida, no formó parte de la presentación.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público