La NASA pospuso el lanzamiento del cohete Space Launch System (SLS) previsto para el sábado 3 de septiembre debido a que las fugas de hidrógeno líquido aún continúan.
“La misión #ArtemisI a la Luna ha sido pospuesta. Los equipos intentaron solucionar un problema relacionado con una fuga en el hardware que transfiere combustible al cohete, pero no tuvieron éxito”, informó la institución a través de Twitter.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, informó que un nuevo intento de lanzar la misión Artemis I podría retrasarse hasta mediados de octubre, dependiendo de si el cohete necesita ser devuelto a su edificio de ensamblaje para su reparación.
La NASA aún no ha dicho si intentará lanzar de nuevo en la ventana de vuelo actual, que finaliza el martes. La próxima ventana de lanzamiento se abriría el 19 de septiembre y duraría hasta el 4 de octubre.
Esas fechas se eligen para permitir que Orion se lance cuando la luz del sol esté disponible para alimentar sus paneles solares.
Pero si el cohete regresa al edificio de ensamblaje, la ventana de lanzamiento más probable se abre el 17 de octubre y dura hasta el 31 de octubre.
Lanzamiento del cohete SLS pospuesto
El sábado en la mañana los ingenieros de la NASA pudieron comenzar con éxito a pasar oxígeno líquido desde el almacenamiento en tierra hacia los tanques de combustible del cohete.
También cargaron el hidrógeno líquido, pero alrededor de las 7:15 am, hora del este, los expertos notaron que había una fuga.
Hicieron una pausa en el suministro de hidrógeno líquido, que se mantiene a menos 423 grados Fahrenheit, e intentaron calentar las líneas para que se fortaleciera el sello. Pero cuando comenzaron a refluir el hidrógeno, notaron otra fuga.
El lanzamiento, inicialmente programado para el lunes pasado, es un hito clave en el intento de la agencia espacial de regresar a los astronautas a la luna bajo su programa Artemis.
El vuelo pospuesto el sábado, conocido como Artemis I, es el primero de una serie de misiones de prueba. Enviaría la cápsula de la tripulación de Orión en órbita alrededor de la luna durante unas seis semanas sin ningún astronauta a bordo.
El próximo vuelo, Artemis II, programado para algún momento en 2024, enviaría a los astronautas a la órbita lunar pero no a la superficie de la luna. Un alunizaje, Artemis III, podría ocurrir en 2025 o 2026, si todo sale según lo planeado.
Artemis es el programa insignia de exploración humana en el espacio profundo de la NASA, destinado a devolver a los astronautas a la luna por primera vez desde la última de las misiones Apolo en 1972.
Fue creado bajo la administración Trump y llevado a cabo por el presidente Biden.
El proyecto busca desarrollar una presencia permanente en y alrededor de la luna con el objetivo de aterrizar a la primera mujer astronauta y el primer astronauta de color en el satélite.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.