Unos 4 mil empleados de la cafetería de Google se sindicalizan en silencio
FOTO: Wikicommons
COMPARTE

Los cocineros y camareros que sirven a los programadores y gestores de productos con tacos, pokes y más  no reciben las generosas ventajas y beneficios reservados para los empleados de Google. Esto ha generado que muchos buscarán sindicalizarse consiguiendo sueldos más altos, prestaciones de jubilación y cobertura sanitaria de platino gratuita.

Los sindicatos en Google

Unite Here, un sindicato de 300 mil trabajadores de hostelería y servicios de alimentación, ha trabajado de forma constante para sindicalizar a los trabajadores de las cafeterías de Silicon Valley desde 2018.

Google Maps mostrará las clínicas y hospitales que practican abortos en EEUU

Ahora, el sindicato está abordando un nuevo territorio: el Sur. El miércoles, los trabajadores de Google en Atlanta empleados por una empresa de cafetería diferente -Sodexo- presentaron a su gerente una lista de demandas y dijeron que planean sindicalizarse.

  • El viernes, Sodexo y el sindicato llegaron a un acuerdo: En caso de que la mayoría de los trabajadores decidiera sindicarse, Sodexo no trataría de bloquearlo.
  • El trabajador medio sindicado de una cafetería de Google gana 24 dólares por hora, paga poco o nada por el seguro médico y tiene acceso a un plan de pensiones. 
  • En las cafeterías de Google gestionadas por Sodexo, los trabajadores ganan 15 dólares por hora y pagan primas de cientos de dólares.
  • “Tenemos muchos contratos con proveedores sindicados y no sindicados, y respetamos el derecho de sus empleados a elegir si se afilian o no a un sindicato. La decisión de estos contratistas de afiliarse a Unite Here es un asunto entre los trabajadores y sus empleadores”, dijo la portavoz de Google, Courtenay Mencini.

Fuente prinicipal de la noticia: Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación