Estados Unidos registró un aumento en el número de funcionarios inmigrantes en puestos de legislatura estatal; sin embargo, la cifra sigue siendo pequeña en comparación con los estadounidenses de primera generación en los puestos.
Así lo revelaron los datos del reciente informe de New American Leaders, un grupo que ayuda a elegir a los inmigrantes de primera y segunda generación para el cargo.
Saca tus cuentas. Para la fecha, 296 ciudadanos naturalizados ejercen en las legislaturas estatales de Estados Unidos. El número es mayor a los 258 escaños que se contabilizaron en el año 2020; no obstante, la actualización del registro muestra que el grupo representa apenas un 4% del total.
- Los cargos legislativos a lo largo y ancho del país son 7 mil 383.
- El 90% del total de funcionarios naturalizados en las legislaturas estatales forman parte del Partido Demócrata.
- De la cifra, el 42% son latinos.
- Para la fecha, un total de ocho estados no tienen ciudadanos naturalizados en sus legislaturas estatales.
¿Por qué es relevante?. Expertos apuntan a las políticas antiinmigrantes del expresidente Donald Trump como una traba para ver crecer los registros en el Partido Republicano. A pesar de que en su mayoría se conforma por estadounidenses de primera generación, el grupo representa el 10% de la población votante en los Estados Unidos.
- No obstante, es una de las demografías de más veloz crecimiento entre el electorado local.
Sin filtro. “Muchas de las ganancias que se ven están en lugares donde hay inversiones en nuevos líderes estadounidenses y nuevas comunidades estadounidenses, ya sea el acceso de los votantes o tener nuevos estadounidenses en la boleta electoral”, contó a Axios Ghida Dagher, presidenta de New American Leaders y New American Leaders Action Fund.
- Respecto al gobierno de Trump, el representante estatal de Georgia, Marvin Lim, natal de Filipinas, dijo que “ese fue un período turbulento en la política estadounidense en todas partes”.
- “Tuvimos muchos nuevos estadounidenses, que no necesariamente han sido consistentemente parte del proceso político, que salieron a votar”, siguió.
Fuente principal de la noticia: Axios