Steve Bannon, exasesor del expresidente Donald Trump, se declaró inocente el jueves de engañar a los donantes que colaboraron en una campaña para construir un muro en la frontera sur.
Bannon, de 68 años, fue puesto en libertad sin fianza tras su comparecencia por dos delitos graves de lavado de dinero, dos cargos de conspiración y un delito grave de esquema para defraudar vinculado con su trabajo con We Build the Wall Inc [Nosotros construimos el muro].
El caso es un reinicio de uno anterior, pero federal, que se interrumpió luego de que Trump le otorgará un indulto presidencial. Pero los indultos presidenciales no prohíben los enjuiciamientos estatales.
Los fiscales de Manhattan, que trabajan con la oficina de la fiscal general de Nueva York, decidieron retomarlo porque el esquema estafó a residentes de la ciudad.
Lo que dicen. “Es un delito sacar provecho de las espaldas de los donantes con falsos pretextos”, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en una conferencia de prensa el jueves.
- “En Nueva York, tenemos tolerancia cero con la corrupción”, dijo la fiscal general, Letitia James, quien también participa en la investigación. "No puede haber un conjunto de reglas para los estadounidenses comunes y otro conjunto de reglas para los ricos y poderosos".
- James y Bragg, ambos demócratas, también han estado investigando las prácticas comerciales del negocio familiar de los Trump.
La acusación. Los fiscales explicaron que Steve Bannon prometió a los donantes que todo el dinero se destinaría a la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos, en apoyo a la promesa del expresidente Trump.
- Sin embargo, desvió cientos de miles de dólares al director ejecutivo de la campaña We Build the Wall, identificado en los documentos judiciales como Brian Kolfage, un veterano de la Fuerza Aérea que se declaró culpable en abril y está a la espera de una sentencia.
Fuente principal de la noticia: Reuters