ir al contenido

México: sismo de magnitud 7.4 sacude Michoacán

El sismo en Michoacán formó parte de una jornada agitada en México

Sismo en México
TRAGEDIA. Al menos una persona murió/EFE

Este lunes, un fuerte sismo de magnitud 7.4 tuvo como epicentro el sur de Coalcomán, en Michoacán, México, de acuerdo con el registro del Servicio Sismológico Nacional de dicho país.

El fenómeno se sintió apenas una hora después de que se activara la alerta sísmica en Ciudad de México para recordar las tragedias de la misma fecha en los años de 1985 y 2017.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó durante la tarde de este 19 de septiembre una muerte por el fenómeno.

Desde Estados Unidos, el Centro de Alerta de Tsunami emitió una advertencia ante el posible impacto del fenómeno, el cual se formaría en las costas de Michoacán y Colima.

Jornada agitada

Más temprano, el organismo registró un sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas de una magnitud de 4.4 cerca de las 5:29 horas a 60 kilómetros de la región y a una profundidad de 52 kilómetros. El primer reporte preliminar del SSN indicó que el sismo registrado en Chiapas era de 4.6.

Sismo en Ciudad Hidalgo y otros

Este movimiento telúrico trajo de vuelta a la memoria de los habitantes el que ha sido catalogado como uno de los eventos sísmicos de mayor magnitud en casi cien años en México.

Se trata del sismo de Tehuantepec, del 7 de septiembre de 2017, que tuvo una magnitud 8.2, localizado en el Golfo de Tehuantepec, a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

Dos días después del sismo, se registraron 482 réplicas y quince días después, 4 mil 326 réplicas, siendo la más grande de ellas de 6.1. El sismo causó la muerte de 99 personas, 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco, según reseña el Gobierno de México.

Cabe recordar que este lunes 19 de septiembre en la Ciudad de México, se llevará a cabo el simulacro nacional. Por lo que las autoridades advirtieron que la alerta sísmica se escuchará como si un terremoto real ocurriera.

El simulacro se realizará en conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil y recordar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Se desarrollará a las 12:19 del día, con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en La Mira, Michoacán.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc), Myriam Urzúa Venegas, es importante que la ciudadanía se acostumbre y el momento del simulacro sea de reflexión.

Fotos: EFE

Fuente principal de la noticia: Servicio Sismológico Nacional

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público