ir al contenido

Coincidencia de sismos en México hace que sus habitantes teman a septiembre

Este 19 de septiembre se registró, por tercera ocasión en 37 años, otro de los sismos en México de magnitud 7.1, una fecha que ya es fatídica para los mexicanos.

Sismos en México cada 19 de septiembre
Foto: Unsplash

Este lunes de nuevo muchos mexicanos se resistían a creer que la historia se repetía y que volvía a temblar el mismo día como ocurrió con los sismos en México de 1985 y el de hace cinco añas atrás en el 2017.

“¡No, otra vez no! ¡Dios mío, no otra vez no!”, decían los padres de los niños que murieron cinco años atrás en una escuela que se desplomó durante el terremoto que azotó a la capital mexicana, mientras escuchaban la alerta sísmica y lloraban durante una misa en memoria de sus familiares que debió ser interrumpida por un nuevo sismo, según reseña Noticia al Día.

El sismo del lunes dejó dos muertos en Colima —sobre quienes cayeron encima sendas estructuras— y 10 heridos, nueve de ellos en ese mismo estado y otro en Michoacán, según el balance de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Por otra parte, hubo daños en más de 220 edificios, incluidas una treintena de escuelas y otras tantas unidades sanitarias. La mayoría de las afectaciones fueron en los dos estados del Pacífico, pero en Ciudad de México también quedaron dañados 20 edificios, aunque la mayoría de forma leve.

Los catastróficos sismos en México

La mañana del 19 de septiembre de 1985 a México le sacudió un devastador sismo de 8,0 grados que afectó el centro, sur y occidente del país y dejó 9 mil 500 muertos, severos daños en numerosas edificaciones y pérdidas estimadas en unos 4 mil millones de dólares.

Hasta la fecha ha sido el más significativo y dañino en la historia contemporánea de México. El evento marcó tanto al país que el 19 de septiembre se usa para hacer simulacros y generar conciencia en la población.

El martes 19 de septiembre de septiembre llegó el terremoto de Puebla, que tuvo una magnitud de 7.1. Su epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos.

Fuente principal de la noticia: Noticia al Día

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público