ir al contenido

Presidente de Chile revela ante la ONU violaciones a los DDHH durante gobierno anterior

El presidente de Chile habló de “represión descontrolada” durante el estallido social y aseguró que habrá reparación.

Presidente de Chile habló ante ONU sobre la represión
Foto: Twitter @camila_vallejo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó su primer discurso como mandatario en la 77ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la sede de Nueva York, Estados Unidos, ocasión donde dio cuenta de graves violaciones a los Derechos Humanos, durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

Según Boric la ocasión no era solamente para a hablar de las cosas buenas, sino de denuncias, y reiteró que este descontento se manifestó también en graves episodios de violencia.

Presidente de Chile en la ONU

“Una represión descontrolada que terminó con muertes, heridos y más de 400 personas víctimas de trauma ocular producto de la acción del Estado. Lo que constituye desde el punto de vista de nuestro gobierno y de organismos internacionales de Derechos Humanos en una grave violación a los derechos humanos, que debe ser reparada y así lo será”. Aseguró el presidente Boric.

Además, se refirió al acontecer político de Chile tras el plebiscito de salida de la propuesta de nueva Constitución que ha sido rechazada. “Algunos han querido ver el resultado del plebiscito como una derrota del Gobierno. Con toda humildad, quiero hoy día decirle a estas Naciones Unidas que nunca un gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia en democracia”.

Finalmente, recalcó que habrá nueva Constitución, “estoy convencido de que en el corto plazo Chile tendrá una Constitución que nos satisfaga y nos enorgullezca. Una construida en democracia, que recoja el aporte de todos los sectores de la sociedad y que sea capaz de reflejar los anhelos de justicia y libertad”.

Fuente principal de la noticia: Presidencia de Chile

Últimas Noticias