ir al contenido

EEUU aprobó $200 millones para atender la migración en México y Centroamérica

LGBTQ
POLÍTICA. El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habló del tema/EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, anunció que la administración Biden aprobó casi $200 millones en asistencia humanitaria para México y América Central para atender, principalmente, el tema migratorio.

En un comunicado Blinken detalló que el dinero servirá para contribuir y atender las necesidades de asistencia humanitaria y protección de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, personas apátridas y migrantes vulnerables en México y América Central.

La Marcha Zombi en México será este 22 de octubre

Se espera que también se use para financiar los esfuerzos en curso a través de organizaciones internacionales y ONG asociadas para ayudar a los gobiernos brindando un abanico de modalidades de apoyo en la región.

Los fondos serán entregados a través de organizaciones internacionales y ONG asociadas en la zona y eleva el monto total de asistencia para la región desde el año fiscal 2018 a más de $594 millones.

La deportación de migrantes

Joe Biden, dijo que "no es racional" deportar a Venezuela, Cuba y Nicaragua los migrantes que llegan de esos países, aunque afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas.

Joe Biden dice que “no es racional” deportar a migrantes a Venezuela, Nicaragua o Cuba

El mandatario aseguró a la prensa en la Casa Blanca que la situación en la frontera es "totalmente diferente" a la que había en la Administración anterior de Donald Trump (2017-2021), ya que "llegan menos migrantes de Centroamérica y México".

"Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional", dijo el líder demócrata, quien añadió: "Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)".

Fuente principal de la noticia: Departamento de Estado