ir al contenido

Tormenta Newton se aleja de México y ahora se acerca la depresión tropical Nueve

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este viernes 23 de septiembre la tormenta Tropical Newton ya no representa ningún peligro para México.

Tormenta Newton y depresión tropical Nueve azotan México
Intensa actividad de sistemas tropicales, principalmente en el océano Atlántico, destaca la amplia circulación del huracán Fiona, de categoría 4. Foto: Twitter @conagua_clima

Finalmente, la tormenta Newton se ha alejado de las costas de Cabo San Lucas, Baja California Sur; sin embargo, en el océano Atlántico se formó la depresión tropical Nueve, la cual se encuentra cerca de la región de Quintana Roo.

Depresión Nueve puede convertirse en huracán

De acuerdo con nueva información ofrecida por el SMN el ente detalla que la depresión tropical Nueve se formó cerca de las 4:00 a.m. y que esta se localiza a 985 kilómetros al este-sureste de Kingston, en Jamaica, y a 2 mil 95 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

Advirtió que Nueve presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas de vientos de 75 kilómetros por hora y desplazamiento de 20 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste, por lo que habrá una fuerte vigilancia en las costas del Quintana Roo.

Por consecuencia de esto las autoridades del SMN hicieron la advertencia del un canal de baja presión en el sur del Golfo de México y el sureste. Así como una zona de baja presión en el Pacífico Sur, ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

“La vaguada monzónica, un centro de baja presión con potencial ciclónico inestabilidad atmosférica superior, producirá chubascos. Y lluvias fuertes sobre entidades del oriente, sur y suroeste del territorio nacional incluyendo la Península de Yucatán”, se lee en el comunicado de la Comisión Nacional del Agua de México.

Se prevé que lunes 26 de septiembre, Nueve se convierta en Huracán categoría 1, y que causará daños en países como Jamaica, Cuba y posteriormente en los Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: Comunicados del Servicio Meteorológico Nacional de México y Comisión Nacional del Agua de México