Este lunes, el gobierno de Rusia otorgó la ciudadanía a Edward Snowden, exanalista de la NSA, buscado por la justicia estadounidense luego de revelar programas de vigilancia altamente clasificados para interceptar comunicaciones y datos en todo el mundo.
El decreto fue firmado por el presidente Vladimir Putin, quien incluyó a Edward Snowden en un grupo de 75 extranjeros que ahora cuentan con la ciudadanía rusa.
La figura. Fue en el año 2013 cuando Edward Snowden huyó de Estados Unidos. Hace dos años, el exanalista de la NSA recibió la residencia rusa permanente y aseguró que su próximo paso era solicitar la ciudadanía, pero -aclaró- sin tener que renunciar a la estadounidense.
- Para el gobierno de Estados Unidos, el hombre de 39 años de edad es considerado un personaje que puso en riesgo al personal estadounidense y vulneró la seguridad nacional.
- De su lado, numerosos partidarios lo consideran un denunciante justo que solo tenía como plan proteger las libertades civiles estadounidenses.
- Sobre su posible regreso a Estados Unidos, donde podría recibir una condena de décadas en prisión, espera -como indicó en una entrevista en 2019- un juicio justo.
Las voces de lado y lado. "Nuestra posición no ha cambiado", explicó este lunes Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, respecto a la decisión de Rusia. "El Sr. Snowden debería regresar a los Estados Unidos, donde debería enfrentar la justicia como lo haría cualquier otro ciudadano estadounidense".
- Mientras, el estadounidense hace vida en un país que moviliza reservistas para ir a Ucrania; sin embargo, Snowden no ha servido en las fuerzas armadas rusas, por lo que no es elegible.
- Su abogado, Anatoly Kucherena, agregó que la estadounidense Lindsay Mills, quien vive con él en Rusia, también solicitará la ciudadanía.
- "Después de dos años de espera y casi diez años de exilio, un poco de estabilidad marcará la diferencia para mi familia", explicó Snowden el lunes en Twitter. "Rezo por la privacidad para ellos, y para todos nosotros".
Fuente principal de la noticia: The Associated Press