El huracán Ian tocó tierra en Florida el miércoles, 28 de septiembre, y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC); y la NASA, compartieron imágenes satelitales de la tormenta.



En la foto se observa la localización del huracán Ian, de categoría 4. Ian se fortaleció en el golfo de México, con una amenaza directa sobre Florida, en Estados Unidos.
Lee también: Todo lo que debes saber del huracán Ian: zonas de desalojo y el alerta en Florida

Había advertencias sobre marejadas ciclónicas, viento, lluvias y tornados, de acuerdo con la agencia Efe.
Consejos ante Ian
Por si tienes que evacuar, es importante que sepas dónde está el refugio más cercano a tu casa y por qué rutas puedes llegar hasta él. Puedes solicitar a las autoridades locales información sobre los refugios públicos y aquí puedes consultar cuáles de la Cruz Roja están abiertos en cada momento.
Los CDC también aconsejan llenar el tanque de gasolina de tu automóvil y meterlo en el garaje o bajo un techo.
Lee aquí: Cómo protegerte antes, durante y después de un huracán
Si tienes una mascota, también es importante que busques un refugio para ella porque es posible que no le permitan la entrada en algunos centros para humanos. Como indican los CDC, los refugios de animales locales pueden aconsejarte sobre qué hacer con tu mascota en caso de evacuación.
El organismo también aconseja cubrir ventanas y puertas con contraventanas o con piezas de madera contrachapada, algo que “puede ayudar a mantenerte a salvo de pedazos de vidrio roto”.
También hay que estar preparado para cortar el suministro eléctrico: “Si ve inundaciones, líneas eléctricas caídas o tiene que salir de su casa, desconecte la energía”.
Esta nota fue publicada el 27 de septiembre y actualizada el 29 de septiembre.