ir al contenido

Ian pone a prueba los liderazgos en la carrera por la gobernación de Florida

La principal recomendación: tanto el titular como el retador deben asegurarse de no parecer políticos sobre este desastre natural y su respuesta

Ron DeSantis Florida
POLÍTCA. El gobernador de Florida, Ron DeSantis/The Washington Post

Las consecuencias del huracán Ian alcanzan las elecciones de noviembre. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que busca la reelección y su oponente demócrata Charlie Crist navegarán por un terreno político complicado generado por el siniestro.

Ian llegó el suroeste de Florida el miércoles por la tarde como un huracán de Categoría 4, que suele ocasionar daños severos a las casas de la costa y a los techos de las demás viviendas. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que sufrirán “marejadas ciclónicas catastróficas, vientos e inundaciones”, mientras avanza la tormenta.

Lado R. Ian puede ser un momento decisivo políticamente para DeSantis. Por un lado, le ofrece la cobertura mediática para elevar su perfil nacionalmente, sobre todo cuando las encuestas lo muestran como el predilecto para ser el candidato presidencial del Partido Republicano.

  • Por otro lado, también es una forma de que los floridanos vean su gestión en los momentos álgidos. Cualquier paso en falso podría costarle mucho, ya que los votantes aún tendrán fresco en noviembre las acciones que se tomen en los próximos días.
  • “Particularmente para DeSantis, quien tiene tanta reputación como una figura tan polarizadora, es una oportunidad para él de demostrar que puede ser bipartidista en algunos temas realmente importantes”, dijo Aubrey Jewett, profesora de Ciencias Políticas en la University of Central Florida.
  • “Por supuesto, siempre existe el peligro: el riesgo de que no se lo perciba como un líder efectivo, en cuyo caso, en realidad, podría volverse muy en su contra”, añadió.
  • El martes por la noche, DeSantis habló Biden por teléfono. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que ambos se comprometieron a “continuar una estrecha coordinación” para abordar el huracán y sus consecuencias en el estado.
  • “Mi punto de vista sobre todo esto es como, tienes la vida de las personas en juego, tienes sus propiedades en juego y no tenemos tiempo para mezquindades. Tenemos que trabajar juntos para asegurarnos de que estamos haciendo el mejor trabajo para ellos”, indicó DeSantis antes de la llamada en una conferencia de prensa.
  • Además del trabajo bipartidista, un estratega republicano señaló que otro elemento que se pondrá a prueba durante su manejo de las consecuencias del huracán es la empatía.
  • “Él no es conocido por parecer particularmente empático. Ese no es su estilo de liderazgo. Entonces, más allá de ser un gerente efectivo, es un momento para mostrar empatía, para decirle a la gente que las cosas van a mejorar. Creo que ese va a ser el más grande para él”, explicó.

Lado D. El demócrata Charlie Crist no es una cara desconocida en Florida. Fue fiscal general del estado entre 2003 y 2007, y saltó a la Mansión del Gobernador en 2007 y cumplió mandato hasta 2011.

  • Su campaña ha suspendido sus anuncios en mercados de medios clave en medio del huracán, buscando evitar cualquier sugerencia de que está politizando un desastre natural.
  • Cuando se le preguntó el martes qué pensaba sobre la respuesta de DeSantis ante la inminente llegada del huracán Ian a Florida, respondió que no consideraba que era el momento para juzgar el desempeño de su contrincante.
  • “Creo que lo que todos debemos hacer es proteger a nuestros compañeros floridanos, hacer todo lo posible para mantener esa seguridad, estar atentos a las inundaciones, escuchar a los funcionarios locales. Creo que esa es la postura apropiada en este momento”, dijo Crist.
  • Como gobernador de Florida, Crist nunca enfrentó un gran huracán como Ian. Ahora, como ciudadano privado, tendrá que encontrar una forma de mantenerse presente en un momento en el que los floridanos no estarán interesados en la política.
  • “Él puede tratar de colaborar y ser útil, hacer anuncios sobre la seguridad y ciertamente colaborar después de que pase el huracán”, dijo Jewett.
  • “Pero todos son algo limitados, especialmente en comparación con el gobernador. Crist tiene algunas cosas que podría hacer, pero no mucho”, afirmó.
  • Sin embargo, la profesora de la University of Central Florida considera que, en general, ambos deben actuar con cuidado y ser prudentes.
  • “Creo que, tanto para el gobernador titular como para el retador, uno de los obstáculos es asegurarse de que no parezcan políticos sobre esta crisis y la respuesta”, apuntó Jewett.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público