ir al contenido

El huracán Ian retrasará votación por correo en algunas partes de Florida

Es posible que los condados afectados por el huracán necesiten más tiempo para culminar los planes electorales, afirmó un funcionario electoral del estado

La llegada del huracán Ian el miércoles por la tarde cambió los planes electorales. Los funcionarios electorales evalúan medios alternativos para hacer llegar las boletas por correo a los votantes de los condados afectados por el siniestro.

Más tiempo. La ley estatal requiere que los supervisores electorales envíen las boletas de votación por correo durante siete días, entre 40 y 33 días antes de la elección. Por lo tanto, este año sería entre el 29 de septiembre y 6 de octubre.

  • Sin embargo, la mayoría de las oficinas electorales de los condados afectados por el huracán han retrasado el envío de boletas por correo al menos hasta el próximo lunes.
  • Mark Earley, presidente de los Supervisores de Elecciones de Florida, señaló que, si bien es demasiado pronto para conocer el alcance total de los daños, dejó abierta la posibilidad de que algunos condados deban cambiar sus fechas posiblemente más allá de los límites impuestos en la Constitución, informó el medio local Miami Herald.
  • “Existe la posibilidad de que algunos condados necesiten más tiempo”, dijo Earley, quien también es supervisor de elecciones del condado de Leon.“Eso todavía se está evaluando condado por condado. La mayoría de los condados podrán cumplir con ese plazo. Creo que podría haber algunas excepciones a eso”, agregó.
  • Earley indicó que ha estado en contacto con la mayoría de los condados del suroeste de Florida. Sin embargo, no ha tenido mucho éxito con los condados de Lee y Charlotte, ubicados en la costa y donde desembarcó Ian como un huracán de categoría 4.

Latinos en Florida. NALEO Educational Fund, una organización no partidista que facilita la integración de los hispanos al proceso político estadounidense, proyectó que 11,6 millones de latinos votarán en 2022 en todo el país, un aumento del 71,4% de votantes latinos desde 2014.

  • En Florida, se tiene previsto que voten 1,4 millones de latinos, una participación cercana a la que se obtuvo en las elecciones intermedias de 2018, de acuerdo con los datos de esta organización.

Planes a considerar. El funcionario señaló que es posible que establezcan “centros de votación en línea para dar servicio a múltiples recintos”, que se parecerían a un proceso de votación anticipada.

  • “Los lugares de votación van a ser un problema. Los trabajadores electorales pueden ser un problema, solo por las vidas interrumpidas y las personas desplazadas. Atendiendo las necesidades de votación de nuestros trabajadores de manejo de emergencias o socorristas. Eso siempre es un desafío en estas circunstancias”, explicó Early.
  • Afirmó que, en este momento, están buscando "formas creativas" de enviar boletas por correo a las personas que han sido desplazadas por la tormenta o han perdido sus hogares por completo.
  • Es posible que los votantes desplazados puedan recibir una versión electrónica de la boleta para imprimirla y devolverla a una oficina electoral.

Fuente principal de la noticia: Miami Herald

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público