A poco más de un mes para las elecciones de mitad de periodo (midterms), millones de votantes se preparan para formar parte de un proceso en el que están en juego cientos de cargos concentrados entre el Congreso y gobernaciones.
Los latinos juegan un rol fundamental en los midterms al ser la segunda demografía con mayor presencia entre los votantes registrados. Sobre el tema, Rafael Ulloa, vicepresidente de Contenido de El Tiempo Latino, entrevistó a Rafael Collazo, director ejecutivo de UnidosUS Action Fund, una organización que trabaja para expandir la influencia y el poder político de los latinos en Estados Unidos.
Collazo destacó que el tema clave que está movilizando a los latinos para participar en las midterms es la economía."El tema dominante es cómo las fuerzas económicas de nuestra sociedad están afectando a nuestras familias", dijo.
"Ya sea por la inflación o por el acceso al tipo de oportunidades de empleo que los latinos desean, los latinos están sintiendo realmente el aprieto de esta tensión económica con precios más altos en todos los ámbitos", agregó Collazo, quien manifestó que tras numerosas encuestas y análisis "estamos viendo muchas opiniones e influencias muy similares en torno a los temas que nos preocupan".
De acuerdo con el director ejecutivo de UnidosUS Action Fund, "tener un trabajo no es un problema para la comunidad latina (...) el problema es que estamos trabajando demasiado porque no estamos encontrando el tipo de empleo que paga de manera relevante y acorde con nuestras habilidades; con lo que podamos".
"Existe una gran preocupación en relación con nuestros derechos, nuestro derecho a un salario digno, nuestro derecho a tener un acceso asequible a una educación de calidad, una atención médica de calidad y algunas de las cuestiones sociales que han aparecido en las noticias", sostuvo.
Violencia armada y aborto también figuran entre los principales temas que movilizan el voto de los electores latinos, aseguró.
Cambio climático
Ola de calor constante, altas temperaturas que marcan récord tras récord y fenómenos que impactan con cada vez más fuerza. El cambio climático es una realidad que se sufre en cada jornada.
Sobre si se trata de uno de los problemas que los votantes latinos piden a los políticos resolver, Collazo reveló que el tópico "está aumentando constantemente en su interés y es en realidad una especie de segundo nivel de temas que estamos viendo junto con temas como la seguridad de las armas e incluso se podría argumentar que la inmigración es un tema principal".
Pensando siempre en los latinos
Además de llevar cada año numerosas encuestas con lo que preocupa a la comunidad latina en Estados Unidos, el especialista comentó que UnidosUS Action Fund tiene claros sus planes de cara a las midterms: "todavía tenemos algunas semanas, dependiendo del estado, tal vez un mes, en el que podemos animar a la gente y ayudarla a registrarse para votar".
"Tenemos equipos de prospección en comunidades latinas como Miami, Orlando, mi ciudad natal, Filadelfia, donde estamos instando a las personas en la calle todos los días para que voten. Y son muchos los jóvenes, es mucha la gente que encontramos que están muy interesados en que se escuche su voz en este proceso" contó. "También tenemos una importante iniciativa para comunicar, para dar a los latinos las herramientas para identificar la información precisa en lo que respecta al proceso de votación y ser capaces de identificar cuando vean información errónea".
Lamentó el fenómeno de la desinformación y cómo es capaz de arropar no solo a la comunidad latina, sino en general.
"Las plataformas de medios sociales están haciendo un trabajo muy pobre en la vigilancia de la información, ya sea en YouTube, Facebook, Instagram, nuestros WhatsApp o aplicaciones de mensajes de texto!", reclamó.
La migración no es prioridad
Las recientes encuestas de UnidosUS Action Fund son claras: la migración no está entre los principales temas que interesan a la comunidad latina; sin embargo, para Collazo esta afirmación no es algo para preocuparse.
De acuerdo con el experto, otros tópicos suelen estar históricamente por encima y en este momento cobran más fuerza, pero no por ello la migración no se considera un tema poco importante.
"En cierto modo, se trata de un conjunto de valores fundamentales de los que los latinos quieren ver hablar a sus líderes, comprometerse con la organización en torno a la igualdad de oportunidades y el acceso al sueño estadounidense", argumentó.
Un paso adelante
Collazo recomendó a la comunidad latina seguir sumando y creciendo en Estados Unidos.
"No vamos a conseguir la influencia que merecemos en esta sociedad, a menos que todos demos un paso adelante en algún nivel y mostremos liderazgo", dijo. "Así que, no solo votar, que es la respuesta más fácil, sino animar a tu vecino, animar a tu ser querido, registrar a tu primo que acaba de cumplir 18 años. Informarles acerca de dónde pueden obtener información precisa sobre el proceso político. Den un paso para organizarse en torno a un tema que les preocupe en su comunidad local. Así que la mejor manera de elevar nuestra cultura y elevar nuestra presencia en este país es que todos nosotros asumamos más liderazgo en la dirección de este país".