El aclaramiento de la piel es un tema popular en todo el mundo y en algunas comunidades de color de Estados Unidos: el hashtag #whiteningcream tiene más de 40 millones de visitas en TikTok y los productos para aclarar la piel están fácilmente disponibles tanto en línea como en farmacias.
Según la firma de investigación de mercado StrategyR, las ventas globales estimadas de productos para aclarar la piel superarán los $8 mil millones en 2022.
Pero, algunos productos para aclarar la piel en el mercado contienen ingredientes que pueden ser dañinos y no están aprobados para este uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
En abril, la FDA emitió cartas de advertencia a 12 empresas estadounidenses por vender productos para aclarar la piel de venta libre que contienen "medicamentos no aprobados y generalmente no se reconocen como seguros y efectivos". Todos los productos en cuestión contienen hidroquinona.
La hidroquinona es un tipo de fenol, un derivado del benceno, que sirve para el aclarado gradual de manchas en la piel como melasma, lentigo senil y otras condiciones. Los nombres comerciales de la hidroquinona son: Hidroquin, Glicolic-H, Eldoquin, Solaquin, Melanasa, AE Ban Crema o Betarretin H.
La FDA declaró que ha recibido informes de efectos secundarios graves por el uso de productos que contienen hidroquinona, incluidos sarpullidos, hinchazón facial y decoloración de la piel que pueden ser permanentes.
Los productos para aclarar la piel que contienen esteroides tópicos e ingredientes peligrosos, como el mercurio, también pueden estar disponibles para comprar en línea y promocionarse en sitios de redes sociales como Instagram y TikTok.
Los efectos de los productos para aclarar la piel
Los dermatólogos y otros expertos en atención médica están preocupados por el uso generalizado y el abuso de los productos para aclarar la piel.
Corey L. Hartman, dermatólogo en Birmingham, Alabama, explicó que usar hidroquinona sin la supervisión de un médico puede tener consecuencias graves, incluido el oscurecimiento permanente de la piel.
“Si bien es un medicamento tópico seguro bajo el cuidado de un dermatólogo, el uso no controlado puede provocar un aclaramiento de la piel y una ocronosis no naturales, donde la piel, paradójicamente, se vuelve más oscura de forma permanente”, comentó.
Hartman también advirtió sobre el glutatión, un antioxidante que se vende como suplemento oral y en forma inyectable para aclarar la piel. Comentó que la forma inyectable en particular puede tener "efectos sistémicos graves", que incluyen una función hepática anormal e insuficiencia renal.
El colorismo y su demanda cultural
Amira Adawe, fundadora de Beautywell Project, una organización que trabaja para terminar las prácticas para aclarar la piel, comentó que el aclaramiento de la piel en Estados Unidos prevalece entre los inmigrantes de color, incluidos los somalíes, congoleños, kenianos y otros inmigrantes africanos, así como en las comunidades latinas y asiáticas.
“La práctica del colorismo está tan arraigada en muchas culturas a nivel mundial porque la idea de que 'la blancura es lo mejor' se introdujo en muchas comunidades durante la colonización y la esclavitud. Los estándares de belleza de muchas culturas se miden por lo blanca que es la persona”, explicó.
Adawe afirmó que el colorismo lleva a muchas mujeres a creer que la probabilidad de encontrar marido e incluso conseguir un trabajo depende de su complexión.
“En mi investigación con muchas comunidades de color en Estados Unidos y en todo el mundo, las jóvenes me han dicho que sus madres y familiares fomentan el uso de productos para aclarar la piel. Esto puede ser muy dañino para las niñas porque afecta su autoestima y su salud en general. Muchas mujeres no creen que sean lo suficientemente bellas si no tienen la piel clara”, aseguró.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.