La escritora francesa Annie Ernaux ganó el premio Nobel de Literatura de 2022 por su coraje y agudeza con la que exploró su propia vida para estudiar y retratar la vida en Francia desde los años 40.
Premio Cervantes 2021: la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi es galardonada con el prestigioso premio de literatura
La Academia Sueca dijo que Ernaux, de 82 años, fue reconocida por "el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extraños y las restricciones colectivas de la memoria personal". Es la primera galardonada de literatura francesa desde Patrick Modiano en 2014. Ernaux es la 17ª mujer entre los 119 premios Nobel de Literatura.
- Ernaux dijo por teléfono a la cadena sueca SVT que el premio era "un gran honor" y "una responsabilidad muy grande".
- La francesa comenzó escribiendo novelas autobiográficas, pero rápidamente abandonó la ficción en favor de las memorias.
- La academia sueca consideró que con su obra que ilumina los rincones oscuros de la memoria, la familia y la sociedad.
- Anders Olsson, presidente del comité del Nobel de Literatura, dijo que Ernaux había utilizado el término "una etnóloga de sí misma" en lugar de una escritora de ficción.
Los libros de Annie Ernaux
La escritora posee más de 20 libros, la mayoría de ellos muy breves, son crónicas de acontecimientos de su vida y de la vida de quienes la rodean. Presentan retratos sin concesiones de encuentros sexuales, abortos, enfermedades y la muerte de sus padres.
- Ernaux describe su estilo como una "escritura plana", que pretende ofrecer una visión muy objetiva de los acontecimientos que describe, sin que haya descripciones floridas ni emociones desbordantes.
- En el libro que la dio a conocer, "La Place" (El lugar de un hombre), sobre la relación con su padre, escribe: "Nada de reminiscencias líricas, nada de muestras triunfantes de ironía. Este estilo de escritura neutro me sale naturalmente".
- Su novela del año 2000, "Happening", describe las consecuencias del aborto ilegal.
- Su libro más aclamado por la crítica es "Los años" (Les annees), publicado en 2008 y en el que se describe a sí misma y a la sociedad francesa en general desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
Los ganadores del Nobel 2022
La semana de anuncios de los Premios Nobel comenzó el lunes con el científico sueco Svante Paabo recibiendo el premio en medicina por desvelar los secretos del ADN de los neandertales que proporcionaron conocimientos clave sobre nuestro sistema inmunológico.
- El martes, tres científicos ganaron conjuntamente el premio de física. El francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austriaco Anton Zeilinger demostraron que las partículas diminutas pueden mantener una conexión entre sí incluso cuando están separadas, un fenómeno conocido como entrelazamiento cuántico.
Científico sueco gana premio Nobel de medicina con investigación sobre la evolución
- El Premio Nobel de Química fue concedido el miércoles a los estadounidenses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless, y al científico danés Morten Meldal por desarrollar una forma de "encajar moléculas" que puede utilizarse para explorar células, cartografiar el ADN y diseñar fármacos que puedan dirigirse a enfermedades como el cáncer con mayor precisión.
- El Premio Nobel de la Paz 2022 se anunciará el viernes y el de Economía el lunes.
Fuente principal de la noticia: AP