ir al contenido

Más republicanos que demócratas esperan votar en las midterms, según encuesta

El 72% de los republicanos que participó en la encuesta señaló

Pensilvania
POLÍTICA. El movimiento ha tenido impacto/Freepik

A un mes de que Estados Unidos celebre las elecciones de mitad de periodo (midterms), se espera que millones de votantes registrados y habilitados participen en la cita que tiene en juego cientos de cargos públicos en el país.

De acuerdo con una reciente encuesta de Morning Consult, se espera que más republicanos que demócratas ejerzan su derecho en las midterms, en una proyección que podría mostrar cómo se conformaría el futuro político de Estados Unidos a través del Congreso.

Saca tus cuentas. Según el estudio, los republicanos tienen muchas más probabilidades de participar que los demócratas. En número, el 72% de los republicanos así lo confirmó en comparación con el 67% de los demócratas. En cuanto a los independientes, el 59% aseguró que espera votar en las midterms.

  • En líneas generales,s e estima que más de dos tercios de los votantes registrados y habilitados (el 67%) se sume a la cita electoral.
  • La cifra coincide con quienes aseguraron que esperaban sumarse a las midterms de 2018.
  • En ese año, la cita registró la mayor participación desde el año 1914.
  • La encuesta sobre las midterms se realizó entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Contó con la participación de 2 mil 005 votantes registrados.

Vayamos al grano. En caso de que los números se apeguen a lo que suceda el próximo 8 de noviembre, las midterms podrían terminar siendo un evento favorable para los votantes republicanos, especialmente en su intento por representar la mayoría en el Senado (hoy en día 50-50).

  • Se estima que el Partido Demócrata seguirá dominando la Cámara de Representantes luego del 8 de noviembre.
  • El partido con la mayor cantidad de funcionarios en una y otra cámara será capaz de decidir que pasa o no, mientras que del otro lado se tendrá que trabajar para conseguir acuerdos bipartidistas en pro de sus proyectos de ley.
  • Además de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, se eligen 35 de los 100 escaños del Senado. En 36 de los 50 estados también se elegirán gobernadores.

Fuente principal de la noticia: Forbes