ir al contenido

Gobierno de Biden emite nuevas reglas para bloquear el suministro de chips a China

Estas reglas son apenas la primera parte de una serie de acciones que llevará a cabo la administración de Biden y el Congreso antes de fin de año

Estas reglas son apenas la primera parte de una serie de acciones que llevará a cabo la administración de Biden y el Congreso antes de fin de año / Foto: Pexels - Elias Gamez

La Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio emitió dos nuevas reglas que restringirán el suministro de microchips para computación avanzada y aplicaciones militares a Beijing.

Los nuevos mandatos limitan a las compañías en la exportación de microchips así como equipos de fabricación de chips a China, a la vez que presiona a sus aliados a hacer lo mismo, reseñó Politico.

La agencia indicó que el objetivo de estas nuevas reglas es “restringir la capacidad de China para obtener chips informáticos avanzados, así como desarrollar y mantener supercomputadoras y fabricar semiconductores avanzados” utilizados en aplicaciones militares.

Aún cuando las nuevas reglas no aplican para fabricantes extranjeros de chips, incluídas las empresas líderes de Países Bajos y Japón, la segunda de las nuevas normativas podría impactar al facilitar que la BIS del Departamento de Comercio incluya a las empresas en su “lista negra corporativa”, llamada lista de entidades. Todo esto, si los gobiernos locales de estas empresas demuestran una “falta sostenida de cooperación” con las políticas comerciales de EE.UU.

“Reconocemos que los controles unilaterales que implementaremos mañana perderán efectividad con el tiempo si otros países no se unen a nosotros”, dijo un alto funcionario de la administración de Biden, quien habló de forma anónima, y añadió que corren el riesgo de dañar el liderazgo tecnológico de los EE.UU si los competidores extranjeros no están sujetos a controles similares.

Estas reglas son apenas la primera parte de una serie de acciones que llevará a cabo la administración de Biden y el Congreso antes de fin de año. Además de esto, es probable que la Casa Blanca emita una orden ejecutiva que reforzará la supervisión federal de las inversiones estadounidenses en China, así como otras normativas que limiten la recopilación de datos por parte de empresas chinas.

Con información de: Político

Últimas Noticias