Pobladores transportan sus pertenencias luego de que el gobierno emitiera alerta roja y ordenara evacuar las zonas bajas de la costa norte de Honduras | FOTO: EFE/José Valle
COMPARTE

El huracán Julia se degradó este lunes a tormenta tropical después de que se acercó a la costa de Nicaragua, donde tocó tierra como huracán categoría 1, tras azotar Centroamérica y dejar 13 muertos, de forma directa o indirecta.

  • La tormenta estaba centrada a unas 80 millas (130 kilómetros) al este-noroeste de Bluefields, Nicaragua, y se movía hacia el oeste a 16 mph (26 kph), con la previsión de tocar tierra en la costa nicaragüense durante la noche.
  • Julia azotó Nicaragua con lluvias y vientos que dañaron cientos de casas, pero no dejaron víctimas en ese país, según las autoridades gubernamentales.
  • El NHC mantuvo su advertencia de "riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo que ponen en peligro la vida en toda América Central y el sur de México" hasta el martes.

Julia dejó cuatro muertos en Honduras

Las autoridades atribuyeron a la tormenta tres muertes en Honduras, entre ellas la de una joven y un niño de cuatro años que murieron tras volcar una embarcación cerca de la frontera con Nicaragua el sábado por la noche, y la de una mujer de 22 años y un hombre de 30 años que fueron arrastrados por las aguas de una inundación el domingo en el norte del país.

Una mujer de 22 años murió este domingo arrastrada por una quebrada en Honduras, donde se han registrado fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en el norte del país, y se han suspendido las clases. Las autoridades han pedido a los habitantes de varios municipios del norte hondureño una evacuación preventiva ante la crecida de ríos caudalosos que cruzan la zona | FOTO: EFE/José Valle

Los daños de Julia en Nicaragua

Alrededor de un millón de residentes de la región costera de Nicaragua se quedaron sin electricidad e internet debido a la caída de las líneas, así como a la decisión del gobierno de cortar la electricidad por razones de seguridad.

  • Más de 13 mil familias habían sido evacuadas, más de 800 casas se habían inundado y muchos techos habían resultado dañados.
  • El ejército dijo que entregó suministros humanitarios a Bluefields y Laguna de Perlas para su distribución en 118 refugios temporales.

En Guatemala hay cinco muertos

La agencia de prevención de desastres de Guatemala dijo que cinco personas murieron después de que una ladera se derrumbara sobre su casa en la provincia de Alta Verapaz, sepultándolos.

De mayo a septiembre, las tormentas han causado 49 muertes confirmadas y seis personas están desaparecidas. Las carreteras y cientos de viviendas han resultado dañadas, según las autoridades guatemaltecas.

  • Alejandro Giammattei, dijo en una conferencia de prensa a última hora del domingo que la tormenta ya había provocado tres inundaciones y el derrumbe de un puente.

El Salvador también ha sufrido

En El Salvador, donde han muerto 19 personas en esta temporada de lluvias, se espera que las peores precipitaciones se produzcan el lunes y el martes, dijo Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

  • La policía dijo que dos personas murieron en la ciudad de Guatajiagua, al este de El Salvador, después de que las fuertes lluvias provocaran el derrumbe de una pared de su casa. 
  • Otro hombre en El Salvador y otro en Nicaragua murieron al caerles encima unos árboles.
  • Las autoridades dijeron que habían abierto 61 refugios con capacidad para albergar a más de 3 mil personas.

Fuente principal de la información: Reuters y AP

COMPARTE
últimas noticias