Llegó el otoño y con los cambios de clima y de colores en las hojas de los árboles, Washington DC se convierte en el centro de una nueva celebración gastronómica que trae eventos que ya son conocidos por los amantes de cultura culinaria y agrega otros que seguro se convertirán en tradiciones en el DMV. Después de un par de años de pandemia que pusieron freno a las celebraciones de grandes festivales, Events DC estará celebrando el primer “International City Food Festival”, un evento de tres deliciosos días en los que la comida, cultura y entretenimiento son los atractivos principales. Llevándose a cabo después de las recientes reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, “International City Food Festival” ofrece un punto de partida oportuno para viajar por el mundo sin salir del DMV y comprender y honrar otras culturas, todo en el corazón del Distrito. En colaboración con los cuerpos diplomáticos en la capital nacional, este festival incluye un evento con una larga historia como nexo de diálogo global: el tradicional “DC Embassy Chef Challenge”. El icónico “tasting” abrirá la celebración de 2022 el jueves 13 de octubre trayendo la diplomacia culinaria a primera plana. El viernes 14 de octubre será el turno de “Taste of Oktoberfest” una noche que trae al Franklin Park todas las tradiciones del icónico evento que se celebra en Munich todos los años. Mientras que el sábado 15 de octubre, la cultura mexicana será celebrada en la ciudad con el Festival de Comida y Películas del Día de los Muertos. Este evento será gratuito y para toda la familia y también se llevará a cabo en el Franklin Park. “Convertir una de las festividades emblemáticas de Events DC, el ‘Embassy Chef Challenge’, en el Festival Internacional de Comida es una excelente manera de expandir su éxito y ofrecer más a todas las comunidades del DMV”, dijo el presidente y CEO interino de Events DC, Samuel Thomas. “Nuestras alianzas con organizaciones locales y casi 40 embajadas este año crearán una impresionante celebración de todas las culturas que hacen de esta ciudad un destino maravilloso para nuestra comunidad y visitantes de toda la región”. A continuación le contamos un poco más sobre cada uno de estos eventos:

EVENTS DC EMBASSY CHEF CHALLENGE
Jueves 13 de octubre a las 7:00pm en el Smithsonian American Art Museum (8 y la G NW, Washington, DC)*
Desde diplomáticos hasta profesionales jóvenes y estudiantes universitarios, la competencia culinaria que reúne a los chefs de las diferentes embajadas en la capital nacional es un evento que cada año atrae a cientos de entusiastas de la gastronomía y la cultura. Después de una corta ausencia debido a la pandemia, el “Embassy Chef Challenge” de Events DC regresa para abrir con broche de oro el festival de tres días. La degustación culinaria de los sabores de todos los rincones del planeta cumple 14 años y con esta edición reunirá a la mayor cantidad de chefs de embajadas en su historia: 40 expertos culinarios. Si usted aún no ha asistido a este evento, le aseguramos que saldrá satisfecho y deseoso de seguir explorando tradiciones y sabores de diferentes naciones. Se trata de una competencia amistosa en la que cada país presenta su mejor oferta culinaria para que tanto el público como jueces escojan el plato favorito. Los 40 chefs que estarán presentando sus platillos pertenecen a más de 30 embajadas que están registradas. Los cocineros lucharán por ganarse la famosa “Piña de Oro”, el trofeo presentado por Events DC que se otorga a los triunfadores de acuerdo al voto popular, además del premio de los jueces. También se otorgarán premios a las mejores bebidas. ¿Quiere apoyar a la gastronomía de su país? ¡Esta es la oportunidad de votar por el platillo que presenta su país natal! Imagínese lo que será, bajo un solo techo y en una sola noche, probar comida de:
•La Unión Africana
•Azerbaiyán
•Las Bahamas
•Barbados
•Camerún
•Costa de Marfil
•República
•Dominicana
•Ecuador
•El Salvador
•Georgia
•Guatemala
•Granada
•Haití
•Hungría
•Indonesia
•Irak
•Malaui
•Marruecos
•Mozambique
•Noruega
•Pakistán
•Perú
•Las Filipinas
•Qatar
•Ruanda
•Serbia
•Sierra Leona
•Túnez
•Uganda
•Uzbekistán
•Vietnam
Los boletos para este evento cuestan $95 (incluyen degustaciones de comida y bebidas, además de entretenimiento). Compre sus boletos en: www.internationalcityfesttickets.com.

TASTE OF OKTOBERFEST
Viernes 14 de octubre a partir de las 4:00 pm en Franklin Park (1332 I St. NW, Washington, DC)
Transpórtese a una plaza en Munich, Alemania sin salir de Washington DC. El famoso Oktoberfest llega a nuestra ciudad con un evento que celebra a la cerveza, la comida alemana y el folklore de ese país. Washington DC en colaboración con la German-American Heritage Foundation.y la Embajada de Alemania presentan este festival en el que usted podrá vivir la tradición y conocer más sobre el Oktoberfest.
Los boletos para este evento cuestan $10 y se pueden comprar en www.internationalcityfesttickets.com.
DÍA DE LO MUERTOS: COMIDA Y CINE EN EL PARQUE
Sábado 15 de octubre a partir de las 12:00 pm en Franklin Park (1332 I St. NW, Washington, DC)
El área metropolitana de Washington, DC celebra en grande la tradición mexicana del Día de los Muertos. Este año nace una nueva celebración con este festival familiar que busca compartir con el público información sobre esta tradición a través de comida, películas y entretenimiento seleccionado por la Embajada de México. Al final del día se llevará a cabo una proyección interactiva de Coco de Disney, celebrando el quinto aniversario del filme.
Este evento es gratis y para toda la familia. No se necesita comprar un boleto pero sí debe registrarse en: www.internationalcityfesttickets.com.