Los estadounidenses afirman sentirse financieramente más vulnerables en medio de la inflación que aqueja al país, esto representa un riesgo político para la administración de Joe Biden cuando falta menos de un mes ante de las elecciones intermedias.
En una encuesta realizada por The Associated Press- NORC Center for Public Affairs Research, al menos el 46% de las personas consideran que actualmente su situación financiera personal es mala. El número creció frente al 37% de marzo.
Es un revés importante en un momento inoportuno para Biden y el partido demócrata, pues la proporción de estadounidenses que se sentían positivos sobre sus finanzas se había mantenido estable durante los últimos años, aún durante la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19.
Pese a que la mayor parte de los estadounidenses creen que el alto costo de la vida está fuera del control de Biden, siguen desaprobando la forma en que maneja la economía en general del país.
Te puede interesar: "Lo peor está por venir", el desolador pronóstico del FMI sobre la recesión
Las cifras. Los resultados de la encuesta revelaron que, en general, el 54% de las personas asegura que sus finanzas son buenas, lo que muestra una disminución si se le compara con el 62% que dio la misma respuesta durante la recesión mundial de la pandemia en 2020, también a finales de 2021 y principios 2022 cuando empezó a notarse la subida en los precios.
- Las opiniones generales sobre Biden y su manera de dirigir no cambiaron mucho en octubre, luego de mejorar un poco en septiembre: el 43% aprueba su gestión, mientras que el 25% asegura que el país va en buena dirección. Los números para el presidente se habían desplomado a un 36% en una encuesta hecha por AP-NORC en julio.
Biden ha reiterado en varias ocasiones su visión de que la economía estadounidense escapará de la recesión. En una entrevista transmitida el martes 11 de octubre por CNN afirmó: "No creo que haya una recesión ... si lo es, será una recesión muy leve. Es decir, bajaremos un poco", dijo.
Menos bienestar financiero. Los hogares estadounidenses que ganan menos de $50 mil al año (33% de ellos ahora piensan que sus finanzas personales son buenas en comparación al 50% de marzo), son los que sienten el impacto más fuerte de la economía.
- 61% de los que ganan entre $50 mil y $100 mil en su hogar creen que sus finanzas son buenas. El 75% de los que superan ese ingreso piensa lo mismo. Estos números también registraron una leve disminución en comparación a principios de 2022.
El costo de la gasolina ha sido el principal punto de presión financiera en Estados Unidos. El precio promedio del galón este miércoles era de $3.92, lo que representa un 5,5% más que hace un mes, según datos de la AAA. Luego de una caída de 99 días en los precios de este combustible, el apoyo a Biden se ha recuperado.
Desaprobación. El manejo de la economía en la administración de Biden no es vista con buenos ojos: solamente el 36% lo aprueba y el 63% lo desaprueba.
- Este resultado no quiere decir que los estadounidenses culpen completamente al presidente de la inflación, ya que el 55% de ellos cree que los precios más altos son a causa de factores que están fuera del control del mandatario.
- 44% si afirma que todo está sucediendo por las políticas del demócrata.
Los aspectos de la encuesta en los que Biden recibió aprobación tocaron temas como el manejo de la pandemia (55%), el apoyo para desastres naturales después del Huracán Ian (63%) y la migración (39%).
Fuente principal de la noticia: AP