El Departamento del Tesoro investiga al gobernador de Florida, Ron DeSantis, para saber si usó indebidamente los fondos destinados a la atención del COVID-19 para pagar los vuelos que trasladaron a 48 migrantes venezolanos a la isla turística de Martha's Vineyard, ubicada en Massachusetts.
La información fue verificada por ABC News, que tuvo acceso a una carta en la que la oficina del inspector general de esta agencia aseguró que tiene un trabajo de auditoría "planeado" sobre la decisión del gobernador republicano de enviar a los migrantes en avión a la isla.
¿A qué se debe la investigación? La carta fue enviada en respuesta a la solicitud hecha el 16 de septiembre por los miembros de la delegación del Congreso de Massachusetts para que el Tesoro investigue si DeSantis cumplió con los parámetros en el uso de fondos del Fondo de Alivio del Coronavirus, establecido por la ley Cares y el Fondo de Recuperación Fiscal Local.
- "Ya hemos buscado información de Florida sobre el uso apropiado de ese fondo", afirmó el subinspector general del Departamento del Tesoro, Richard K. Delmar en la carta enviada al senador demócrata por Massachusetts, Edward J. Markey.
- "Planeamos poner en marcha este trabajo lo más rápido posible, de acuerdo con el cumplimiento de nuestros otros mandatos y prioridades de supervisión, tanto en los programas de recuperación de la pandemia como en los otros programas y operaciones del Tesoro de los que somos responsables", agrega el documento.
Los legisladores de Florida establecieron en el presupuesto estatal que $12 millones en intereses obtenidos de la ayuda del COVID-19 serán usados para pagar el transporte de "extranjeros no autorizados" en el estado.
Te puede interesar: Nueva demanda exige a DeSantis publicar registros de vuelos de migrantes a Martha's Vineyard
"Como sabrán, en esta última sesión legislativa, la Legislatura de Florida asignó $12 millones para implementar un programa para facilitar el transporte de inmigrantes ilegales de este estado de conformidad con la ley federal. El programa de reubicación de inmigrantes de Florida tiene como objetivo a los traficantes de personas que se encuentran en Florida y se adelanta a otros", declaró la directora de comunicaciones de Ron DeSantis, Taryn Fenske, a ABC en septiembre.
¿Qué evaluará la agencia? Con la investigación, el Tesoro "confirmará específicamente si Florida utilizó los intereses ganados en (los) fondos en relación con las actividades de migración y, de ser así, qué condiciones y limitaciones se aplican a dicho uso", expresa la carta.
- En los registros públicos mostrados el viernes por la noche por el Departamento de Transporte de Florida dispuso que la compañía de vuelos cháter Vertol Systems fue el proveedor de ese estado para contratar a las aerolíneas para trasladar a los migrantes venezolanos.
- Florida pagó a esa compañía $615 mil el 8 de septiembre. Menos de una semana antes de que partieran los vuelos a Martha's Vineyard. Otros $950 mil fueron cancelados el 19 de septiembre, un día antes de que saliera otro vuelo reportado que llevaba migrantes al estado de Delaware, estado en el que nació Biden. Este finalmente no se llevó a cabo.
Celebran la decisión. Este miércoles Markey respondió la carta del Tesoro y dijo que espera que en nombre de los migrantes y de los residentes de Massachusetts que la investigación "arroje luz" sobre si DeSantis usó de mala manera los fondos.
- "Aplaudo la rápida respuesta de la Oficina del Inspector General del Tesoro", afirmó. "Por el bien de los migrantes que fueron atraídos a aviones chárter con falsos pretextos, y por los encomiables residentes de la Commonwealth que se unieron para ofrecer apoyo, espero que esta investigación arroje luz sobre si el gobernador DeSantis hizo un mal uso de los fondos destinados al alivio de COVID para floridanos".
Fuente principal de la noticia: ABC News