El uso de cubrebocas en aviones o aeropuertos de México ya no será una medida obligatoria, después del relajamiento de las medidas de prevención contra el covid-19 y la suspensión de su utilización en los centros laborales del país.
Así lo dio a conocer la Agencia Federal de Aviación (Afac) a través de un comunicado, en el que especificó que la ventilación de los espacios favorece para eliminar el cubrebocas dentro de las aeronaves o en las instalaciones aeroportuarias.
“Se informa que a partir de esta fecha y hasta en tanto las autoridades sanitarias no modifiquen los protocolos sanitarios inherentes al uso de cubrebocas, para las instalaciones aeroportuarias y en las cabinas de pasajeros de las aeronaves no será obligatorio”, se lee en el comunicado.
Sin embargo, la institución detalló que las aerolíneas o concesionarios tienen la libertad de recomendar la utilización de los tapabocas si se presentan personas con síntomas de covid-19 o alguna otra enfermedad respiratoria.
De esta forma, las diferentes líneas aéreas deberán contar con los cubrebocas necesarios para brindarle a los viajeros si es que lo necesitan ante un aparente padecimiento respiratorio.
Desacuerdo en aeropuertos de México
No todas las compañías contemplan seguir con estos nuevos lineamientos, ya que Volaris dio a conocer que se basará en las políticas de la Afac y eliminará el uso del tapabocas para personal y viajeros en todos los vuelos de las aerolíneas.
“La autoridad de aviación civil en México (Afac) acaba de notificar a todas las aerolíneas que el uso de cubrebocas se torna de carácter opcional en vuelos, esto aplica tanto para personal como pasajeros”.
Por otra parte, Aeroméxico dice sí al cubrebocas opcional, pues la aerolínea informó sobre las actualizaciones de los viajes e indicó que la tripulación y los pasajeros pueden prescindir de su utilización.
Fuente principal de la noticia: Agencia Federal de Aviación (Afac)