ir al contenido

Diferencias entre Mitch McConnell y Kevin McCarthy despiertan dudas sobre gobernabilidad

Luego de haber denunciado a Trump en el pleno del Senado, en febrero de 2021, McConnell se convirtió en un símbolo de la oposición republicana al populismo del expresidente

A pesar de las presiones que ambos enfrentan, los estrategas republicanos predicen que McCarthy y McConnell podrán encontrar una manera de trabajar juntos / Foto: Twitter @LeaderMcConnell

Los miembros del Partido Republicano que conocen de cerca a Mitch McConnell (R-Kentucky), líder de la minoría en el Senado, y a Kevin McCarthy (R-California), líder de la minoría en la Cámara Baja, dicen que tienen buenas relaciones y que se reúnen regularmente. Sin embargo, también señalan que sus distintos trabajos y distritos electorales los van a continuar separando públicamente.

Y así ha ocurrido durante los últimos dos años. Según el periódico The Hill, esto genera una preocupación sobre si podrán trabajar juntos si el partido republicano gana la mayoría en la Cámara Baja.

Posturas distintas dentro del Partido Republicano

McConnell ha demostrado disposición en apoyar los proyectos de ley de los demócratas que considera beneficiosos para el país y, en los últimos dos años, esto le ha traído críticas de parte de Donald Trump, quien aún tiene una gran influencia en las políticas del Partido Republicano. Por su parte, McCarthy se ha opuesto a todo lo que los demócratas han presentado.

  • Según Darrell West, director de estudios de gobernabilidad en la Institución Brookings, un Think tank con sede en Washington, “Hay mucha tensión porque tienen puntos de vista muy diferentes sobre Trump y visiones diferentes sobre el futuro del Partido Republicano”
  • Ambos tuvieron posturas diferentes ante lo ocurrido el 6 de enero de 2021 en el Capitolio. McConnell dijo que "no había duda" de que Trump era "práctica y moralmente responsable" del ataque.
  • McCarthy dijo en una llamada a sus compañeros republicanos que Trump tenía cierta responsabilidad y que recomendaría su renuncia. Después cambió de rumbo y salió en defensa del expresidente. Incluso, visitó el resort de Trump de Mar-a-lago unos días más tarde en aquel enero, en una muestra de lealtad que fue ampliamente criticada.
  • Luego de haber denunciado a Trump en el pleno del Senado, en febrero de 2021, McConnell se convirtió en un símbolo de la oposición republicana al populismo del expresidente. En contraste, McCarthy ha buscado cuidar su relación con Trump para evitar enojar a  la facción populista conservadora de la conferencia republicana de la Cámara, reseña The Hill.

¿Qué dicen los representantes?

Según un comunicado emitido por la oficina de McConnell a The Hill, luego de que otro medio le preguntara sobre su relación con McCarthy durante el verano, el representante de Kentucky comentó:

  • “Nadie está presionando más que yo para que él recupere la Cámara y podamos detener la agenda liberal de la administración Biden”, dijo.
  • Mientras que McConnell solo necesita el voto mayoritario de su propia conferencia para convertirse en líder de la mayoría, en el caso de que los republicanos recuperen el Senado, McCarthy requiere el voto mayoritario de toda la Cámara Baja para convertirse en su presidente.
  • A pesar de las presiones que ambos enfrentan, los estrategas republicanos predicen que McCarthy y McConnell podrán encontrar una manera de trabajar juntos y evitar que el país no cumpla con su deuda si los republicanos toman el control de una o ambas cámaras.
  • “Son diferentes, no incompatibles en mi opinión”, dijo Vin Weber, un estratega republicano. “McConnell es en gran medida un institucionalista, pero también es un partidario fuerte. McCarthy también es un partidario fuerte”.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias