ir al contenido

Habla una de las primeras venezolanas en viajar a EEUU con parole humanitario

La venezolana asegura que el proceso fue "muy rápido", pues solo pasaron tres días desde que se postuló hasta que le aprobaron el viaje

Para obtener el permiso no necesitan visa americana | Foto: Cortesía Washington English Center

Estefanía Villarroel estuvo entre los primeros cuatro venezolanos que viajaron a Estados Unidos con el parole humanitario anunciado por la administración de Joe Biden el pasado 12 de octubre.

La venezolana que recibió la autorización de viajar para Estados Unidos relata que para su sorpresa el proceso fue "muy rápido"  y explica que a ella solo le tomó tres días desde el momento en el que se postuló hasta cuando recibió la respuesta.

“Fue súper rápido, solo tomó tres días, y ya el tercer día yo tenía mi autorización de viaje”, dijo Villarroel, quien entró a EEUU el sábado 22 de octubre procedente de México. Su hermana, quien es su patrocinadora legal, emitió la solicitud el 20 de octubre.

Todo fluyó

En una entrevista concedida a la Voz de América, la mujer contó que llegó muy nerviosa al aeropuerto de Miami, en Florida. Pese a eso, el proceso fue rápido luego de haber sido interrogada brevemente por funcionarios de aduanas.

Te puede interesar: Llegan a Estados Unidos los primeros migrantes venezolanos con parole humanitario

Se encuentra en Orlando junto a su hermana y su novio, y ahora espera empezar a trabajar con la autorización de dos años que le otorgó el Estado: "Me siento demasiado agradecida con este país que me abrió las puertas",expresó

Primeros cuatro

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) informó el sábado que los primeros cuatro venezolanos que llegaron en avión a Estados Unidos viajaron desde México, Guatemala y Perú.

En el documento, la agencia señaló que "cientos de individuos venezolanos" ya han sido revisados y aprobados para arribar legalmente a EEUU.

El encargado de la política fronteriza del DHS, Blas Nuñez-Neto, explicó en una entrevista concedida el 16 de octubre a este mismo medio que 24 mil cupos para beneficiario venezolanos "no va a ser el último número que se va a anunciar", por lo que existe la posibilidad de que se amplíe.

En la otra parte del juego está México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió el viernes 21 de octubre a EEUU que aumente el número de permisos de acceso humanitario a venezolanos más allá de las 24 mil anunciadas el 12 de octubre.

"No son suficientes", sostuvo López Obrador, al tiempo que agregó que pedirán "que den más". Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó su confianza en que Washington suba el número.

Fuente principal de la noticia: Voz de América

Últimas Noticias