ir al contenido

¿Tener hijos entre primos tiene consecuencias genéticas?

De acuerdo con BBC aproximadamente 10% de las familias del mundo están formadas por parejas que son primos segundos o cercanos

hijos entre primos
En Estados Unidos los primos hermanos pueden casarse en Florida, California y Nueva York. Credit: Pexels.

Durante años han existido mitos que afirman que tener hijos entre primos puede causar consecuencias genéticas como malformaciones, enfermedades en la sangre o enanismo, ¿esto será real?

En el episodio Is it really that bad to marry my cousin? del podcast Am I Normal? Conducido por la periodista británicaMona Chalabi, y producido por BBC, expertos conversaron sobre el tabú y la realidad de tener hijos con un primo.

El matrimonio entre primos es común en todo el mundo, especialmente en países de Medio Oriente, el sur de Asia y el norte de África.

De acuerdo con BBC aproximadamente 10% de las familias del mundo están formadas por parejas que son primos segundos o cercanos. Esto representa más de 750 millones de personas.

El matrimonio entre primos es legal en la mayor parte de Europa, Australia, América, partes de África y Asia. En Estados Unidos los primos hermanos pueden casarse en Florida, California y Nueva York.

Mientras que en Texas, Virginia Occidental y Kentucky el matrimonio entre primos está prohibido. En Arizona, Illinois y Utah los primos se pueden casar solo si alguno de los dos es estéril.

En Maine los primos antes de casarse deben recibir asesoramiento genético.

¿Existen riesgos al tener hijos entre primos?

Wendy Chung, genetista de la Universidad de Columbia en Nueva York, se dedica a investigar trastornos genéticos y a asesorar familias con estas patologías.

Explicó que a medida que el embrión crece dentro del útero los genes pueden cambiar y causar trastornos. Algunas anomalías congénitas paralizan el crecimiento de las partes del cuerpo originando malformaciones como el labio leporino.

"Simplemente por el hecho de decidir tener descendencia corres entre un 3% y 4% de riesgo de tener un hijo con uno de los principales tipos de problemas. En una pareja de primos hermanos se duplica ese riesgo", explicó Chung.

Pero esto no sucede en todos los matrimonios de primos, solo en aquellas familias que tienen condiciones hereditarias.

"Hay ciertas condiciones en las que se necesitan dos para que suceda algo. Tienes dos copias de tu gen, una de tu mamá, una de tu papá, y para determinadas condiciones se necesitan estos cambios genéticos en ambas copias de los genes para causar un problema", aclaró la experta.

La genetista explicó que si solo hay en 50% de genes recesivos anómalos las consecuencias genéticas podrían no presentarse, pero cuando existe el 100% no hay escapatoria de las condiciones autosómicas recesivas.

Entre otras palabras, si la pareja tiene una copia anómala, el feto podría ser sano, pero si hay dos copias anómalas, tendrá un trastorno. Estos pueden ser la anemia de células falciformes, la fibrosis quística o la atrofia muscular espinal, entre otros.

"Cuando compartes el 12,5% de tu información genética con tu pareja, existe un mayor riesgo de que ambos lleven una mutación dentro del mismo gen que heredaron de un ancestro común", comentó Chung.

Pero, no necesariamente tiene que estar casado con un primo para concebir un hijo con trastorno recesivo, ya que existe la posibilidad de que ambos padres porten una condición en sus genes.

Fuente principal de la noticia: BBC.

Últimas Noticias