Este martes, Elon Musk, nuevo propietario de Twitter, anunció el precio mensual por la certificación de cuentas. Serán $8 lo que cobrará la red social, mucho menos que los $20 que en un principio se estimó.
La acción supone el primer paso de Elon Musk por comenzar a recuperar su inversión tras la adquisición que duró tanto tiempo hasta concretarse, lapso en el que se incluyó la amenaza de que el trato no se hiciera oficial.
Que lo diga él. "El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no tiene una marca azul es una m****a ¡Poder para el pueblo! Azul por 8$/mes", escribió el propietario de la popular red social en horas de la tarde de este 1 de noviembre.
- En ese hilo de tuits, Elon Musk también brindó detalles y características de la mencionada suscripción.
- "Esto también dará a Twitter una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenido", señaló al confirmar que los creadores de contenido con certificación y suscritos a la nueva dinámica recibirán un porcentaje de lo que paguen sus seguidores.
- El precio empezó a tomar fuerza luego de que el escritor Stephen King se manifestara en contra de los posibles $20 mensuales por la certificación: "¿20 dólares al mes para mantener mi check azul? Deberían pagarme a mí", escribió.
- La respuesta del nuevo propietario de Twitter asomó la nueva tarifa: "Tenemos que pagar las facturas de alguna manera. Twitter no puede depender totalmente de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?".
Lo que tienes que saber. Según lo informado por la red social, el monto será ajustado por país, por lo que se desconoce aún cuál sería el precio definitivo según el territorio en el que se ubique la persona con la cuenta certificada. De acuerdo con Musk, el usuario contará con “prioridad en respuestas, menciones y búsqueda, que es esencial para vencer el spam/estafa".
- De acuerdo con un reporte de The Verge, se espera que la novedad se ponga en práctica tan pronto como el 7 de noviembre.
- El medio indicó que los encargados de dicha tarea incluso podrían perder su puesto si no logran completar sus labores en el área.
Fuente principal de la noticia: El Español