ir al contenido

La Fed sube las tasas de interés por cuarta vez consecutiva

El incremento de las tasas porcentuales no sorprendió a los expertos, que ya se preparaban para recibir la noticia

Foto: Pexels

La Reserva Federal (Fed) subió este miércoles las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales por cuarta vez consecutiva mientras los banqueros centrales siguen luchando contra la inflación aunque la preocupación ante la llegada de una posible recesión en 2023 sigue aumentando.

Los funcionarios de la Fed explicaron en un comunicado con la declaración publicada al terminar su reunión de política de dos días  que, "al determinar el ritmo de los aumentos futuros en el rango objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y los desarrollos económicos y financieros".

No sorprende. Este aumento de tasas era esperado por los expertos de la materia, debido a que los funcionarios no han mostrado intención de querer dar reversa en su campaña de aumento de tasas más agresiva vista en décadas.

  • Durante el 2023, la Fed ha incrementado las tasas en seis ocasiones, lo que hace que su tasa de fondos federales estén entre 3,75 y 4%, lo que es considerado un territorio "restrictivo" que debería desacelerar el crecimiento económico.
  • La cuestión en este momento es cuándo y como será el momento en el que los miembros de la Fed tomen la decisión de relajar o dar una pausa a su campaña, en especial por la preocupación de que la corrección sea excesiva y supere su capacidad para ver si sus políticas están funcionando.
  • De aquí a diciembre, la Fed proyecta un posible aumento de la mitad de un punto porcentual en la próxima reunión de diciembre, seguido de un aumento menor a comienzos del año que viene.

Te puede interesar: ¿La Fed volverá a subir las tasas de interés? Esto es lo que sabemos

No visto desde 2008. El rango de 3,75% - 4% es el más alto que se ha registrado en la economía estadounidense desde hace 14 años.

  • Esta medida sigue con el ritmo agresivo de endurecimiento de la política monetaria desde principios de la década  de 1980, la última vez en la que la inflación alcanzó niveles tan elevados.
  • Los mercados también buscaban un indicio de que este pudiera ser el último movimiento de 0,75 o 75 puntos básicos. La nueva declaración de la Fed dejó entrever ese cambio de política.

El discurso empleado esta semana por la Reserva Federal también amplió al anterior en el que simplemente se declaraba que los aumentos continuos en el rango objetivo "serán apropiados."

Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, descartó la idea de que el banco central haga una pausa pronto, sí comentó que espera una discusión en la próxima reunión sobre la desaceleración del ritmo del ajuste.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias