ir al contenido

Seguidores de Bolsonaro rechazan el triunfo de Lula y piden intervención militar

Rio de Janeiro y Sao Paulo celebraron las mayores movilizaciones este miércoles

Bolsonaro
BRASIL. Exigieron la intervención de las fuerzas armadas/EFE

Este miércoles, simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, marcharon en gran parte del país e hicieron paradas en numerosos cuarteles militares para exigir una intervención de las fuerzas armadas contra el triunfo electoral de Luiz Inácio Lula da Silva.

La movilización se generó apenas tres días después de que el expresidente ganara la segunda vuelta de los comicios.

El recuento. Fueron numerosas las concentraciones celebradas este 2 de noviembre, cuando miles de manifestantes brasileños pidieron a las fuerzas armadas desconocer el resultado electoral y en su lugar evitar la toma de posesión de Lula pautada para el próximo 1 de enero.

  • El triunfo de Lula sobre Bolsonaro fue de solo 1.8 puntos porcentuales. Este martes, el aún mandatario se pronunció y si bien no reconoció su caída, dijo que acataría la Constitución.
  • Rio de Janeiro y Sao Paulo celebraron las mayores movilizaciones este miércoles, con las sedes regionales del ejército como punto de encuentro.
  • Bajo el grito de "intervención federal", los presentes pidieron al ejército evitar la salida del poder de Bolsonaro.
  • También se reclamó un supuesto fraude electoral del cual no hay pruebas y que ha sido negado en repetidas oportunidades por las instituciones nacionales.

Que lo digan ellos. Este martes, Bolsonaro pronunció un corto discurso en el que no reconoció el triunfo de Lula; sin embargo, dijo que "siendo fiel a la Constitución". El ultraderechista agradeció el apoyo de sus votantes y calificó como un "honor ser el líder" de esas personas.

  • "La derecha surgió de verdad en este país", comentó el aún mandatario.
  • El ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, quien se encarga del proceso de transición en el cargo, reconoció a  Lula como el "presidente electo".
  • "En base a la ley, iniciaremos el proceso de transición", manifestó el funcionario.

Fuente principal de la noticia: EFE

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público