Este viernes, la jueza Amy Coney Barrett volvió a negar la solicitud para bloquear el programa de condonación de préstamos estudiantiles de la administración Biden. La acción se tradujo en su segundo fallo de este tipo en las últimas semanas.
La magistrada es la encargada de los asuntos de emergencia que surgen de varios estados del Medio Oeste y actuó en condición individual en lugar de remitirla a la Corte en pleno.
Lo que tienes que saber. La orden de este 4 de noviembre se generó luego de que el grupo Pacific Legal Foundation solicitó a la Corte Suprema bloquear el plan de cancelación de deuda del presidente Biden.
- El programa no ha pasado por debajo de la mesa. El mes de septiembre, 22 gobernadores firmaron una carta dirigida al presidente Joe Biden para solicitarle que retire el plan de condonación de préstamos estudiantiles con el que se cancelarán hasta $22 mil para los prestatarios de ayuda federal.
- En la carta, los gobernadores aseguran que pese a que apoyan que la educación superior sea más asequible y accesible para los estudiantes, se oponen al plan de Biden “de obligar a los contribuyentes a pagar la deuda de préstamos estudiantiles de una minoría”.
- Todos republicanos, los firmantes aseguran que los estadounidenses que cuentan con menores ingresos pagarán las deudas de médicos, abogados y profesores "con la mayor deuda, como $50 mil o más".
Los primeros beneficiados. El presidente Joe Biden indicó este jueves que 16 millones de personas que solicitaron el programa de alivio de la deuda estudiantil serán aprobados esta semana. El mismo significa el último paso antes de que estos beneficiarios reciban el cheque de perdón.
- Desde el Central New Mexico Community College en Albuquerque, Nuevo México, el mandatario aclaró que el programa está en espera temporal por obstáculos legales.
- El demócrata responsabilizó a los republicanos por la pausa en el programa y expresó que "su indignación es simplemente errónea y podría agregar. No estoy siendo demasiado político aquí, sino hipócrita".
- "Mi plan va a marcar una diferencia real al reducir los costos mensuales para las familias", añadió el presidente.
Fuente principal de la noticia: The Hill