Meta, la empresa matriz de Facebook, recortará unos 11 mil puestos de trabajo —el 13% de su plantilla— en un intento de reducir los gastos y transformar su negocio en un mercado digital más competitivo.
El gigante de las redes sociales también recortará el gasto discrecional y ampliará la congelación de las contrataciones hasta marzo en un intento de ser "más ágil y eficiente", dijo el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en un comunicado el miércoles.
- El creador de Facebook calificó los despidos como "algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta", y señaló que todos los empleados recibirán pronto un correo electrónico "informándoles de lo que este despido significa para ustedes".
- Zuckerberg dijo que la empresa volvería a centrarse en prioridades como su negocio de publicidad y en elevar el contenido de los creadores virales por encima de los amigos y la familia, una estrategia que ha hecho tan popular la aplicación de vídeos cortos TikTok.
¿Qué hacen Facebook, TikTok y Youtube contra la desinformación antes de las midterms?
- Los recortes en los puestos de trabajo afectaron a toda la organización, aunque los equipos centrados en la contratación de trabajadores se redujeron de forma desproporcionada.
- Uno de los mayores recortes se produjo en Twitter la semana pasada, donde su nuevo propietario, Elon Musk, redujo aproximadamente la mitad de su plantilla de 7 mil 500 empleados, hasta el punto de que, durante el fin de semana, se pidió a algunos trabajadores que volvieran.
¿Por qué Mark Zuckerberg despidió a 11 mil empleados de Facebook?
"Estamos reestructurando equipos para aumentar nuestra eficiencia", dijo Zuckerberg. "Pero estas medidas por sí solas no harán que nuestros gastos estén en consonancia con el crecimiento de nuestros ingresos, así que también he tomado la dura decisión de despedir a gente".
- Zuckerberg dijo que cada trabajador despedido recibirá 16 semanas de salario base y dos semanas adicionales por cada año trabajado. La empresa también cubrirá sus gastos de salud durante seis meses.
- La empresa ha cortado el acceso a la mayoría de los sistemas de Meta para los trabajadores desplazados, pero que su correo electrónico permanecerá "activo durante todo el día para que todos puedan despedirse."
- Los despidos en Meta -que cambió su nombre por el de Facebook hace poco más de un año- se producen en un momento en que la empresa está haciendo una gran apuesta por la construcción del metaverso.
- La empresa está invirtiendo mucho en auriculares de realidad virtual y otras tecnologías para intentar acaparar el mercado. Meta ha dicho que espera que las pérdidas operativas de Reality Labs, la división que trabaja en sus ofertas de hardware, aumenten aún más en 2023.